Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Barbu, ya con el dorsal '3', volverá hoy a la convocatoria. avelino gómez

Ocasión de resarcirse de las dos derrotas

El Mirandés visita al Huesca herido en su amor propio tras caer en los dos últimos partidos ante favoritos al ascenso

Sábado, 4 de febrero 2023, 00:01

Dos derrotas consecutivas ante Las Palmas y Alavés han hecho retroceder al Mirandés a la decimosexta posición de la tabla y situarse con cuatro puntos por encima del descenso. Antes estaba a cinco, así que a pesar de perder, los equipos peor clasificados tampoco han ... recortado demasiado la diferencia. Hoy (El Alcoraz, 16.15 horas) puede volver a la senda de las victorias contra el Huesca y ampliar o, al menos, que los rivales no se acerquen mucho más si suma allí los tres puntos.

Publicidad

HUESCA-MIRANDÉS

  • Jornada 26 El Alcoraz (16.15 h). Árbitro: Quintero González (andaluz). VAR: Pérez Pallás.

RIVALES A SEGUIR

Portero

Andrés

El veterano, formado en Osasuna y ex del Villarreal, lo juega todo.

Lateral

Ratiu

El defensa rumano tenía novias de Primera este pasado mercado.

Central

Pulido

Con mucha experiencia en la élite es uno de los históricos del Huesca.

ÚLTIMOS DUELOS EN EL ALCORAZ

2021/22

4-0

2019/20

1-2

2016/17

3-0

  1. Resarcirse de las dos derrotas

Es el objetivo con el que partió en la tarde de ayer la expedición mirandesista. «Está claro. Sabiendo que los dos últimos rivales son de entidad, no dejan de ser dos derrotas que nos han hecho daño en el amor propio. Nos obliga a más si cabe, a volver a ganar el siguiente partido y a mentalizarnos de que necesitamos seguir mejorando para ganar», subraya Joseba Etxeberria.

El cuerpo técnico no dio la citación. Puede haber alguna novedad. Recupera, eso sí, a los defensas Barbu y Salinas, bajas por acumulación de tarjetas.

  1. Los errores

Condenaron al Mirandés, principalmente en Anduva ante el Alavés. «Fallos cometemos todos, yo el primero. Tenemos que poner el foco y hacer hincapié en la respuesta. Analizando el juego en general, al margen de cómo fueron los goles, el Alavés no fue tan superior como dice el resultado. Tenemos que rentabilizar nuestras fases buenas, que las tenemos, y minimizar los errores».

  1. El sistema

Cambiarlo es una de las opciones que se barajan. «Pero más allá de cambiar de dibujo se trata de mantener nuestro estilo y forma de jugar: un equipo que juega a velocidades y ritmos muy altos. Vamos a seguir por ahí porque tenemos jugadores para ello».

Publicidad

Los dos jugadores que no actuaron ante el Alavés regresan a la convocatoria, y al menos uno, al 'once'

Vuelven Barbu y salinas

  1. La referencia del partido de ida

El Huesca empató en el minuto 94 del partido de la primera vuelta disputado en Anduva. ¿Sirve de referencia o han cambiado mucho los dos conjuntos? «Puede servir de referencia sí. De hecho, después de volver a verlo nos interesaría que se pareciese a ese encuentro. Estábamos en ese periodo en el que todo nos salía al revés pero hicimos un gran partido con y sin balón e incomodamos mucho al Huesca, que es lo que pretendemos este sábado. Ellos tienen jugadores de calidad y sobre todo en el aspecto físico en los duelos y en velocidades es de los mejores de la categoría».

  1. El rival, un solo triunfo en 10 jornadas

El cuadro oscense acumula una sola victoria en los diez últimos partidos y solo el Ibiza y el Lugo acumulan menos puntos, 7 y 5 respectivamente que los 8 del adversario de hoy. Venció por 1-0 al Andorra en El Alcoraz el pasado día 7 de diciembre. Es el único triunfo que consta en este periodo. «Los azulgranas son un equipo muy rocoso, muy ordenado y muy físico, vamos a tener que estar muy fluidos para poder llevarnos el partido. Tendremos que estar con balón en nuestra mejor versión. Necesitamos hacer un partido muy bueno para ganar».

Publicidad

Es el tercer peor equipo de las últimas 10 jornadas; empeoran sus registros el colista Ibiza y el Lugo

el adversario

  1. Tres victorias y dos derrotas allí

Es el balance de los Huesca-Mirandés en la categoría de plata. Empezaron los duelos (hay muchos más en Tercera, Segunda B y 'play off') en la campaña 12/13 con el resultado favorable de 0-1. En la 15/16 volvieron a ganar los rojillos, esa vez por 1-2; en la 16/17 encajaron la primera derrota, en terreno oscense, del fútbol profesional (3-0). Un triunfo (1-2) en la 19/20 y una dolorosa goleada por 4-0 en la pasada es el bagaje a domicilio.

  1. Su mercado de invierno

Los hoy locales han realizado una revolución en el mercado invernal con diez movimientos. Las cuatro altas han llegado tras las cesiones de Obeng, desde el Oviedo, de Javi Martínez desde Osasuna y los fichajes de Juanjo Nieto tras rescindir su contrato con el Almería y el traspaso de Juan Pérez de Osasuna. Las salidas las han protagonizado en forma de cesión Juan Villar al Córdoba, Escriche al Albacete, Kevin Carlos al Betis B y Euse Monzó al Sanse. Y se contabilizan los traspasos de San Román a la Ponferradina y de Isidro Pitta al Cuiabá de Brasil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad