Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es una situación común, que afecta a todos los equipos por igual como consecuencia de la actual pandemia. El Mirandés reanudó el pasado sábado los entrenamientos que se sucederán hasta que se retome la Liga, el 12 de junio, como es deseo de Javier Tebas, ... presidente de la patronal de los clubes profesionales, o el fin de semana del 19/20 del próximo mes. Todo dependerá de la evolución del virus en la sociedad y de cuándo lo autorice el Ministerio de Sanidad. Pero lo que es seguro es que, hasta entonces, no se podrán programar partidos amistosos.
No se permiten. Con lo que eso supone a todos los efectos. Se había valorado, en un primer momento, la posibilidad de organizar algún encuentro antes de encarar los choques de carácter oficial, dado que habrá entre 4 y 5 semanas de entrenamientos pero, finalmente, dadas las circunstancias, no es factible.
Si bien en el cuerpo técnico rojillo, el técnico Andoni Iraola apostaba por encajar algún compromiso de preparación en las próximas fechas al objeto de romper la rutina de cinco semanas consecutivas de preparación y, al mismo tiempo, para comprobar cómo avanza el equipo en esta situación anómala y novedosa para todos, finalmente todos los equipos deben descartar la opción y ceñirse a los ensayos, además de hacerlos con las máximas medidas de seguridad.
No es lo más idóneo. Es algo en lo que coinciden todos los conjuntos para afrontar lo que resta de competición, once jornadas por delante de un alto nivel de exigencia después de ocho semanas sin tocar un balón y de hacer en este tiempo solo bicicleta y ejercicios similares entre las paredes de casa.
Ya hay futbolistas de Primera División que han comentado que las previsiones apuntadas por Tebas para poner en marcha, de nuevo, la competición el 12 de junio son demasiado optimistas porque después de dos meses sin salir de los domicilios, solo cuatro semanas de preparación -si se cumple el deseo formulado por LaLiga- pueden resultar escasas y, a la vez, propiciar la aparición de alguna que otra lesión más.
A nadie se le escapa que el coronavirus ha provocado un parón muy superior al que tienen los jugadores por las vacaciones de verano, con el agravante de que no se ha podido salir y que no se ha podido practicar otras disciplinas que pueden contribuir a mantener la forma. A todo eso se suma otro hecho, no menos significativo para los entrenadores, a quienes no se les ha pasado por alto que, en este caso el Mirandés, afrontará la competición tras acumular más de tres meses sin disputar un solo encuentro. Ni oficial ni de carácter amistoso.
Los rojillos ganaron en Alcorcón (¡¡qué importante fue aquel triunfo!!) por 1 a 2 el día 8 de marzo. A partir de ahí se paralizó todo. La intención de la empresa que gestiona el fútbol profesional es reanudar el campeonato -Primera y Segunda División a la vez- el día 12 de junio o el fin de semana siguiente, por lo que podrían pasar hasta casi tres meses y medio desde que compitieron.
No sirve de paraguas ni de consuelo pero, al menos, la situación que presenta el bloque de Iraola en la clasificación, tras las 31 jornadas ya contabilizadas, supone un alivio. Sin embargo, en el equipo tienen en cuenta que, aunque está al alcance de la mano, aún no se ha certificado la permanencia en la división de plata. Habría que sumar algunos puntos más. Al mismo tiempo, la actual séptima plaza que ocupa en la tabla, a las puertas del 'play off' de ascenso a Primera División y con 33 puntos por delante, invita al optimismo y hace concebir esperanzas de que aspira a competir por intentar quedar lo más arriba posible y, por lo tanto, terminar entre los seis primeros clasificados de Segunda.
Sin embargo, es toda una incógnita cómo afrontarán los pupilos del míster de Usurbil el regreso a la competición (afecta a todos los equipos) tras el parón y, además, sin jugar un partido en más de tres meses. Sin obviar que se prevé finalizar el curso en la época del año con las temperaturas más elevadas.
65 días. Es el tiempo que acumula ya el equipo mirandesista desde que jugó el último choque, el día 8 de marzo, ante el Alcorcón en Santo Domingo.
12 o 19 de junio. El presidente de LaLiga, Javier Tebas, desea que el campeonato se reanude la primera fecha o, en su defecto, el fin de semana siguiente en función de lo que dicte Sanidad. Serían en torno a 100 (o más) días sin disputar un encuentro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.