

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Domingo, 30 de marzo 2025, 23:16
El final del encuentro fue un palo para todo el mirandesismo y en especial para todas las personas que se congregaron en el estadio Carlos Belmonte. Los 150 rojillos, cuya expedición en su mayoría viajó en dos autobuses que partieron de Miranda a las 7 horas de la mañana del domingo, vehículos financiados por el club con la organización de las peñas Komando Kemando y Jóvenes Jabatos, con la ilusión que transmite este equipo, y a los que su unieron mirandeses y mirandesas que se desplazaron por su cuenta o que residen en el entorno de la localidad manchega.
Su aliento, muchos de ellos hinchas muy jóvenes que están viviendo una experiencia inolvidable como consecuencia de la marcha del equipo, se pudo escuchar durante todo el encuentro, pero también antes de la cita.
Desde bien temprano en el autobús, tras adelantar la hora a causa del obligado cambio horario, con los cánticos ya habituales, así como por las calles de la ciudad, una vez que llegaron tras el largo viaje. No les importaban las horas, sólo por ver a un Mirandés que se codea con los grandes de la categoría para orgullo de toda la ciudadanía.
Dejaron su sello y el pabellón bien alto en Albacete. Al estar el choque fijado para las 18.30 horas dio tiempo incluso para recibir al autocar del equipo varias horas antes de que se iniciase el envite. El 'Mirandés, alé' sonaba en el exterior del Belmonte, donde abundaban los emblemas rojinegros y las bufandas al viento, que pudo ver de primera mano la expedición perteneciente al primer equipo.
El 'quesito' que se deja en este recinto a la afición visitante estuvo teñido de un rojo más animoso que nunca. La desilusión llegó en el minuto 97, con el tercer gol, el que dio la victoria a los locales pero aun así, no dudaron en despedir a sus jugadores con una ovación.
Todos están convencidos de que este Mirandés se levantará, como siempre lo ha hecho esta campaña cuando han venido mal dadas. El viaje fue un poco más largo si cabe por la derrota y la forma de caer al llegar a altas horas de la madrugada, aunque ya con la mente puesta en conseguir en La Romareda el botín que se perdió en Albacete después de haberlo tenido tan cerca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.