Urgente Normalidad en las carreteras de Bizkaia tras una tarde con varios accidentes
La última victoria del conjunto rojillo data del encuentro ante el Lugo, precisamente en Anduva (2-0). Avelino Gómez

El Mirandés tiene el reto de lograr 7 victorias para salvarse en los 16 partidos que restan

Los 8 duelos en Anduva serán decisivos porque como local consigue su mayor puntuación al haber sumado solo un triunfo a domicilio

Miércoles, 8 de febrero 2023, 00:03

Es la cifra que empieza a interiorizar la afición rojilla para encarar lo que falta de Liga. Restan un total de dieciséis encuentros del campeonato y el conjunto de Etxeberria necesita siete victorias para superar la barrera de los 50 puntos, la que siempre se ... pone como la mínima puntuación a la que hay que llegar en Segunda División para confirmar la permanencia en la categoría una campaña más, el auténtico objetivo del Mirandés.

Publicidad

Los treinta puntos en los que se ha estancado tras cosechar tres derrotas consecutivas ante Las Palmas, Alavés y Huesca hacen que falten al menos veinte, al margen de que, posteriormente, el transcurrir de la competición posibilite certificar la salvación con menos puntos o, todo lo contrario: haya que obtener más.

Aquí es donde adquiere más importancia que nunca el hecho de jugar en Anduva. Porque de la treintena de unidades que presenta en la clasificación, 22 las ha sumado en su hábitat natural. Más del 73% de las contabilizadas en las 26 primeras jornadas del torneo de la regularidad han llegado 'al calor' de la hinchada mirandesista.

Una puntuación habitual

Hasta en tres campañas ha sumado 52 puntos: en la 15/16 y en la de su debut en LaLiga, la 12/13

Solo ha hecho acopio de 8 en la condición de visitante. Ha disputado 13 duelos a domicilio y solo suma una victoria (ante el Racing, 1-2); cinco empates y siete derrotas es un pobre balance a domicilio. Y es que el equipo de Etxeberria, en un año natural, desde que el elgoibarrés asumió las riendas del primer equipo rojillo, ha salido victorioso solo en dos ocasiones cuando ha ejercido como bloque foráneo: el pasado mes de marzo cuando venció al Sanse (1-3) y en el compromiso ya reseñado en El Sardinero, que tuvo lugar en diciembre.

Publicidad

De ahí que no resulte extraño que buena parte de las dosis de esperanza que alberga el Mirandés de proseguir en el fútbol profesional pase por seguir fuerte (derrota ante el Alavés al margen) en su fortín a orillas del Ebro. Dada su trayectoria y la diferencia que existe para este equipo entre jugar en casa y hacerlo fuera, muy poco personal apuesta porque el objetivo se certifique lejos de Miranda. Aunque en algunas ocasiones no ha protagonizado malos partidos, lo cierto es que fuera consigue muchos peores resultados.

Los datos

  • 73% de los 30 puntos que tiene en la clasificación los ha conseguido en Anduva. Solo contabiliza ocho en la condición de visitante al haber ganado un choque, empatado cinco y perdido los siete restantes.

  • 2 compromisos seguidos tendrá en Miranda: el último fin de semana de este mes (Leganés) y el primero de marzo (Oviedo).

Ganar algo menos de la mitad de los partidos, en general, que faltan para completar la segunda vuelta. Ese es el reto. 7 de 16. Y de todos los que faltan, la mitad se jugarán en Anduva. Un total de 8. Si se necesitan (siempre es una estimación) siete victorias para disponer de 51 puntos, las cuentas son muy claras: hay que solventar el mayor número de duelos como local. Si lo logra, estará muy cerca de obtener el premio, que sería, un curso más, quedar entre los 18 primeros conjuntos de la competición.

Publicidad

El primero de estos choques está programado para el próximo sábado, 11 de febrero. El Villarreal B será el rival, un equipo que cayó en la ultima jornada en su campo por 0-2 frente al Granada y ante el que tendrá que romper la dinámica negativa en la que se ha metido después de que justo antes de visitar al cuadro canario perdiese solo un partido de 12.

Octavo y 59 puntos, su récord

Firmó esos números el curso 2014/15; es, por ahora, su techo en la categoría de plata

Después del filial 'groguet' y de visitar al Tenerife el sábado siguiente, recibirá en dos fines de semana consecutivos a Leganés y Oviedo el último de febrero y el primero de marzo. Afrontará dos partidos seguidos en Anduva para intentar aproximarse al objetivo. Eibar, Ibiza, Burgos, Racing y Granada serán los rivales que, posteriormente, visiten el Municipal.

Publicidad

Dos de ellos, armeros y andaluces, luchan por el ascenso; uno, el insular, es el colista de la tabla; el cuadro cántabro es adversario directo del Mirandés y el Burgos merodea actualmente los puestos de 'play off'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad