

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Viernes, 21 de marzo 2025, 00:05
Llegó la hora de Anduva. El de antaño, el que adquirió una fama bien merecida de estadio pequeño pero que desde todas las gradas apretaba ... de lo lindo en favor de su equipo. Un campo que era realmente temido por los rivales que lo visitaban. Ahora lo es también como lo demuestra el hecho de que es el mejor local de la categoría, por lo que si regresa ese recinto que atronaba desde todas los rincones con un 'Mirandés, Mirandés' que erizaba la piel, a buen seguro que la meta ahora fijada, una vez conseguido el objetivo hace semanas, estará más cerca.
Nunca antes se había visto en una situación como está. El primer equipo rojillo ha llegado a semifinales de la Copa del Rey en dos ocasiones, ha disputado fases de ascenso a Segunda División, objetivo que ha cumplido también dos veces, pero jamás en sus casi 98 años de historia había sido a estas alturas de la competición la sensación de la categoría de plata, con opciones y muy serias por méritos propios, de pelear por alcanzar el que sería un hito histórico para la ciudad.
El conjunto rojillo sufre la 'presión' de las aficiones rivales cuando viaja. Lo comprueba cada quince días. Todos los contrarios se están jugando también mucho, ya sea por la parte baja o alta de la tabla, y sus hinchadas, asimismo, disputan el partido. El Mirandés ha vuelto a despertar simpatías por toda la España futbolística –porque a pesar de su modestia es el protagonista de la categoría de plata– ... menos en sus rivales, que ya lo ven como un adversario temible a batir.
«Se tiene que notar que jugamos en Anduva», deseaba este miércoles Juan Gutiérrez, agradeciendo el apoyo que reciben de la afición. Está convencido de que en este tramo final 'arrimará el hombro' más que nunca.
Y así lo está haciendo. A imagen y semejanza de años atrás, la ciudad empieza a estar engalanada en ventanas y balcones con banderas rojinegras. Cada día aparecen más, señal de que algo importante se acerca.
La peña Komando Kemando, secundada por Jóvenes Jabatos, ha hecho un llamamiento esta semana para que así sea. «Pongamos nuestras banderas en los balcones, ventanas, consigamos que Miranda se tiña de rojo y negro», apuntan.
Su portavoz, Rubén Torres, señala que «este año, nuestro equipo nos está permitiendo el lujo de soñar en grande y la afición y la ciudad están volcadas con el equipo, que tiene que sentir nuestro aliento y nuestra fuerza el rival y la afición que nos visite».
En el Komando tienen claro «que está permitido soñar y que nos quedan cinco partidos importantísimos en casa». Tal es así que han sacado a la venta banderas de la propia agrupación, que se podrán pedir hasta el día 28 en Ideamos Publicidad por parte de peñistas y aficionados en general. El pago, añaden, se llevará a cabo cuando se solicite este distintivo.
Esta es una actuación que organizan para esta recta final de la temporada. No será la única. De momento, están centrados en el choque de mañana ante el Racing, un envite que puede marcar el futuro de la competición, aunque desde la peña decana ya advierten que «pase lo que pase, siempre aúpa Mirandés».
Al igual que Jóvenes Jabatos. Ambos colectivos han organizado un programa de actos para este sábado con motivo de la disputa de tan atractivo duelo.
Arrancarán con una comida conjunta en el Duque de Frías a las 15 horas para la que ha sido necesaria la inscripción previa para degustar alubias pintas con sus sacramentos y para elegir entre codillo y sepia, más postre, café y los derivados habituales que se sirven en estos eventos.
Después, a las 16.30, la convocatoria es en el bar Plan B y a las 17.30 horas tendrá lugar el corteo hacia Anduva de peñistas y rojillos en general.
Una vez ya en el Municipal, salvo las 509 entradas enviadas a Santander (y algunas que hayan podido adquirir los visitantes a título individual) el resto del estadio, incluida la grada 2 del Fondo Norte, será mirandesista. Es lo que se espera para esta cita entre el segundo y tercer clasificados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.