

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Miércoles, 2 de abril 2025, 00:03
Un grupo de familias que recibe apoyo en la delegación visitó Anduva, donde fueron recibidas por la primera plantilla del Mirandés. Durante la visita, pudieron compartir momentos con los jugadores, hacerse fotos y recibir camisetas firmadas. Un gesto que demuestra cómo el deporte puede ser una herramienta clave para la concienciación sobre el autismo y para fomentar valores como la empatía y la inclusión.
Hoy, 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para visibilizar esta realidad y promover una sociedad más accesible e inclusiva. Este año, bajo el lema #SomosInfinitos, la delegación de Miranda se suma a la campaña de sensibilización global con distintas acciones que buscan acercar el conocimiento sobre el autismo a la sociedad.
La Delegación de Miranda sigue avanzando en su labor de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. Como parte de este compromiso, ha establecido una colaboración con el Mirandés, que no solo se materializa en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, sino que se mantiene a lo largo del tiempo a través de iniciativas que fomentan la inclusión y la sensibilización.
Esta aportación mutua entre la asociación y la entidad jabata va más allá del 2 de abril. Desde los talleres de Autismo Burgos, las personas con autismo diseñan y crean 'merchandising' solidario exclusivo inspirado en el Mirandés. Tazas y libretas con ilustraciones realizadas en los talleres del centro forman parte de esta iniciativa, que no solo contribuye a la visibilidad del autismo, sino que apoya el trabajo que se realiza desde la propia delegación, que agradece la ayuda del club.
«Desde la Delegación de Miranda, queremos agradecer al Mirandés su implicación y generosidad. Con su apoyo, contribuyen a la campaña #SomosInfinitos y ayudan a sensibilizar a la sociedad sobre el autismo, una condición cada vez más diagnosticada y que requiere del compromiso de toda la comunidad para garantizar los derechos y la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias», señalan.
Actualmente, la delegación de Miranda atiende a 56 familias, ofreciendo apoyo y recursos para mejorar su bienestar y su participación en la sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.