

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Jueves, 3 de abril 2025, 19:05
El equipo rojillo se prepara sobre el césped para intentar, una vez que el objetivo de la permanencia ya se ha conseguido, que el sueño ... se pueda convertir en realidad. Y el Mirandés, como entidad, lo hace en los despachos porque tiene abiertos otros frentes. De hecho, ya ha recibido la oferta de patrocinio por parte de la Diputación de Burgos, que cuenta con el agrado del club, aunque falta por 'pulir' algunos términos de la propuesta, tal y como afirma el presidente del Mirandés, Alfredo de Miguel.
El día anterior, su homólogo en el órgano provincial, Borja Suárez, indicó que había presentado dos propuestas. En principio, la que está analizando el club mirandesista y la que vería con más visos de llevar a cabo es la tendente a establecer un acuerdo que permanecería vigente durante dos temporadas: la 2025/26 y la 26/27, coincidiendo esta última con el centenario de la entidad de Miranda.
El montante económico rondaría los 200.000 euros por campaña, con lo que prácticamente estaría en torno a los 400.000 de aportación global.
«Me parece bien. Hay que matizar algunos puntos de la propuesta de patrocinio. La tenemos actualmente en estudio, pero está claro que siempre es bueno que vayan llegando ayudas. Son bienvenidas todas. A ver si en breve podemos alcanzar un acuerdo», espera De Miguel acerca de las ofertas planteadas desde la institución burgalesa.
Los responsables de la entidad se encuentran estos días en proceso de concretar todos los aspectos. Así, desde Burgos uno de los apartados incluidos es el relativo a la petición de vinilar (aplicar placas sin necesidad de pintar) el autobús en el que viaja el equipo jabato. Una solicitud que debe tener en cuenta que el vehículo es contratado (pertenece a Herrera), por lo que este es uno de los capítulos a tratar.
También se contempla la publicidad en la manga de la camiseta (cabe recordar que en el frontal aparece la leyenda 'Miranda Empresas'), así como visualización en pantallas led. El club no las tiene, así que no las puede ofrecer pero cabe la posibilidad de sustituirlas por una publicidad estática, colocación de cárteles, etcétera. Es otro punto a abordar con la Diputación.
También se recoge la publicidad en la zona de prensa (en la cartelería donde ya aparecen otras firmas actualmente) o disponibilidad de entradas por patrocinio en la zona VIP del palco cuando exista, una demanda que se podría atender sin mayores problemas.
En definitiva, lo que viene a ser un patrocinio de estas características, con un planteamiento que contiene una serie de puntos que, en algunos casos, conviene matizar. Es una de las iniciativas en las que está centrado el personal de las oficinas de Francisco Cantera con el propósito de dar luz verde al acuerdo en próximas fechas.
A falta de concretar los 'flecos', todo apunta a que la Diputación inyectará en dos años una cuantía global cercana a los 400.000 euros. Una inyección económica que a buen seguro desde la entidad deportiva se destinará a la financiación de la obra magna de la nueva tribuna principal con todos sus servicios.
«No se trata, por nuestra parte, de dar un dinero para la grada, ya que lo pueden destinar para lo que ellos quieran, sino de concretar un patrocinio, de colaborar con algo bueno para la provincia hasta el año 2027, que es el centenario del club», indicó al hilo de esta cuestión el día anterior Borja Suárez, máximo responsable del órgano de ámbito provincial.
Y es que, subrayó el político, actualmente el Mirandés «es un escaparate no sólo nacional sino internacional».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.