Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No se descarta y a día de hoy es una posibilidad. Fue Las Palmas quien abrió al principio de la actual semana una opción que sigue vigente porque administraciones autonómicas y clubes han visto una puerta por donde entrar para permitir el acceso de sus ... hinchas a los estadios incluso esta temporada. Sería en la fase 3 de la vuelta a la normalidad por la pandemia. El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, no la cerró ayer.
Confirmó que cuando llegue la oportunidad se sentarán a hablar con las federaciones y los equipos «para ver si es viable y si se garantizan las medidas de seguridad». Matizó que «habrá que ver caso a caso porque habrá estadios donde sea más fácil y en otros más complicado garantizar esa seguridad».
La cuestión es que los gobiernos regionales tendrán ya en esa fase las competencias para determinar, entre otros aspectos, si se procede a la apertura de los campos y en qué medida. El portavoz del Ejecutivo autonómico, manifestó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que «para abrir estadios de fútbol en la Comunidad, lo que se podría permitir a las autonomías cuando alcancen la fase 3 de la desescalada, será necesario mantener las medidas de protección como es la distancia de seguridad entre personas y evitar las aglomeraciones». Es decir, se tendrán en cuenta las condiciones para evitar la propagación del virus pero sin desechar la acogida de aficionados en los recintos deportivos. Así lo indicó Igea al ser preguntado por la posibilidad planteada por el Ministerio de Sanidad de que los partidos de fútbol cuenten con público asistente cuando se haya alcanzado la fase 3.
El representante del órgano de gobierno recordó que Castilla y León aún está en la fase 1 y se ha pedido pasar a la segunda a partir del próximo 8 de junio, por lo que habrá que esperar a llegar a la tercera y conocer el decreto que determine cómo se podrían abrir al público los estadios y qué autoridad tendrán las comunidades para gestionar esta cuestión.
La postura de la Junta de Castilla y León será, en cualquier caso, la de mantener la distancia de seguridad entre las personas, medidas de higiene de los asientos y los espacios y evitar aglomeraciones. Igea aseguró que son las medidas que propondría en cualquier ámbito a causa del coronavirus.
¿Cómo afectaría esta medida al Mirandés? El conjunto rojillo reanudará la competición el próximo 14 de junio, domingo, en Anduva ante el Numancia. Ahí no podría ser porque Miranda estaría como máximo en la fase 2, en la que las autonomías no tienen potestad para decidir sobre este capítulo. El día 18 jugará en Huesca, donde se encuentran ya en la segunda fase y en esa fecha podrían estar ya en la tercera. Esta Comunidad, siempre y cuando se proceda al cambio por parte de Sanidad, podría dejar jugar con público en El Alcoraz.
El fin de semana del 21 de junio, los de Iraola regresarán a Anduva para medirse a la Ponferradina, pero todavía en la fase 2. No habrá espectadores en ninguno de los casos en las gradas del municipal. A continuación, el 24/25, viajará a Canarias para enfrentarse al Tenerife. Es previsible que allí se encuentren en fase 3.
Sería el 28 de junio, cuando el Mirandés acoja en Anduva al Almería, la fecha elegida para que haya asistencia de aficionados. Ya en la tercera fase y si la Comunidad lo autoriza.
¿Y el club? Se mantiene en que lo primordial es la salud y en preservar todo lo relacionado con la seguridad de las personas. Seguirá los pasos que se dictaminen por parte de los órganos competentes aunque, como es lógico, si se da luz verde a esta posibilidad y se cumplen las medidas oportunas se congratulará de la vuelta de la hinchada rojilla a Anduva. Es siempre un plus.
Aunque sí ha habido varios clubes que ya han avanzado que demandarán jugar con público, no consta que, hasta la fecha, otras entidades se hayan movilizado por este fin. Se encuentran a la expectativa.
¿22 de junio? Es cuando podría entrar Miranda en la tercera fase si se cumplen los plazos previstos y el día 8, el próximo lunes, accede a la segunda.
3 partidos. No habría posibilidad de recibir al Numancia y a la Ponferradina con afición en las gradas, pero sí a Almería, Elche y Deportivo. Sería a partir del fin de semana del 28 de junio, cuando el cuadro andaluz visite Anduva.
Las Palmas, Espanyol, Celta... son algunos clubes profesionales que ya han avanzado estos días que están inmersos en la realización de protocolos para que esta misma temporada, en lo que queda, puedan recibir a aficionados en las gradas de sus respectivos estadios. Y es que se ha abierto la posibilidad cuando hasta hace escasas fechas era algo impensable. Cuando lo pidió Las Palmas, hace varios días, parecía algo irrealizable pero según transcurren las jornadas no parece que sea algo tan descabellado. «Sí podrá haber público en los estadios esta misma temporada, si bien, excepto en las dos primeras jornadas tras la reanudación», es lo que ha manifestado en los medios de carácter nacional la presidenta del Consejo Superior de Deportes, Irene Lozano. No parece, ahora, descartable.
Los clubes aplauden la idea, aunque muchos de ellos mantienen sus reservas acerca de esta posibilidad. No obstante, si hay un denominador común es que esta posibilidad debería implicar a «todos los equipos o a ninguno». No se concibe, ni por parte de las autoridades gubernamentales, que haya espectadores en unos campos y en otros, no. Sería jugar en desigualdad y, eso sí, desvirtuaría la competición que se retomará la próxima semana.
Desde el CSD ya se ha indicado que todos los clubes deberían estar en la misma fase en las ciudades donde están radicados (no se habla de las fases del protocolo de LaLiga, sino las que afectan a la sociedad en general).
El Mirandés, en este sentido, opta por esperar y comprobar cómo evolucionan todos los acontecimientos ante una pandemia en la que todo puede cambiar en cuestión de un día. Miranda está todavía en fase 1 y aún es pronto para pronunciarse al respecto. Además de a la entidad rojilla, afecta a Valladolid, Numancia y Ponferradina en el fútbol profesional. A estos dos los recibirá sin público, eso seguro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.