Ángel garraza
Viernes, 22 de mayo 2020, 23:02
Aún se desconoce cuándo se reanudará la Liga, aunque todo hace indicar que a partir de mediados del próximo mes de junio, 12 o 19 son las fechas que se barajan, sí se podrá jugar salvo que la situación empeore en los próximos días. Pero ... la mejoría generalizada, en todos los ámbitos de la sociedad, invita al optimismo. El cuerpo técnico del Mirandés es consciente de ello y se prepara para encarar lo que resta de campeonato. «Vamos a intentar empezar lo más fuerte que podamos porque esos primeros partidos te van a marcar mucho el final de la Liga. Reflejarán dónde vamos a estar cada uno» tras los 42 choques.
Publicidad
Andoni Iraola, entrenador del primer equipo rojillo, realiza esta reflexión en voz alta semanas antes de que se retome el campeonato, pero convencido de que ese es el objetivo inmediato de preparadores y futbolistas. Y en ello están, en prepararse estos días lo mejor posible, dentro de lo que se permite en las actuales circunstancias, con el fin de arrancar con fuerza las once jornadas que faltan. Sin dejarse nada para el final
Esa es la premisa. Al quedar tan pocos partidos y, además, comprimidos en apenas mes y medio no se dispondrá de tiempo suficiente para reaccionar si el comienzo es dubitativo. El conjunto de Miranda fue, hasta el parón, claramente de menos a más a lo largo de la temporada, si bien ese no debe ser el guión para lo que falta. «Intentaremos conseguir resultados positivos cuanto antes», insiste el inquilino del banquillo mirandesista.
El equipo, con numerosos jugadores debutantes en Segunda División, ya conoce la categoría y en los últimos meses dio la sensación de estar muy asentado y con confianza. Ese es el camino que el de Usurbil pretende seguir, aunque se llegará después de dos meses de parón y de más de tres, cuando se vuelva a jugar, sin disputar un solo partido.
Publicidad
Sin desmarcarse, en absoluto, de que el objetivo de la permanencia continúa inalterable, entre otras razones porque aún no se ha conseguido, Iraola se aferra a «la buena línea que seguía el equipo, que siempre es importante». Confía en que el trabajo ya hecho, lo que posibilita que el Mirandés sea un colectivo reconocible en cuanto a juego, pueda ayudar en la vuelta.
Espera que el regreso sea una prolongación y que cuanto menos se noten los dos meses confinados en casa «mucho mejor». Además, agrega que en la actual situación, «el equilibrio de fuerzas tampoco sabemos cuál es». La incógnita acerca del estado de forma que tendrán los equipos y de cómo pueden afrontar los once encuentros es el denominador común en los 22 participantes.
Publicidad
Recalca que será importante el aspecto psicológico. De hecho, ya lo es porque «avanzamos a medida que el jugador va viendo que puede hacer más cosas; y a nivel general también parece que todo mejora, así que esa sensación y ese positivismo se contagia al jugador, nos hace ver que estamos más cerca de poder jugar».
Todavía queda tiempo para que se dispute la jornada 32 de Segunda, no hay aún una fecha concreta porque la vuelta a la competición estará marcada por cómo evolucione la sociedad y la pandemia, con las fases que se tienen que superar, pero el míster rojillo entiende que es imprescindible «no tener recaídas y para eso hay que tener mucho cuidado. Estamos haciendo las cosas bien y la evolución es positiva».
Publicidad
El guipuzcoano apunta que «a nivel general y futbolístico, lo importante es que no volvamos para atrás, que vayamos poco a poco pero sin retroceder. Es lo que se está haciendo, creo que bien».
Entiende que de seguir esta progresión, el campeonato estará más cerca de poder reanudarse en junio. De momento, lo que esta mañana se completa en las instalaciones de Anduva es la primera semana de la tercera fase del protocolo de LaLiga (la segunda de trabajo desde que se reanudó la actividad el día 9 de mayo), con la presencia sobre el césped de grupos aunque reducidos en cuanto a número.
12 o 19 de junio. Son las fechas que se barajan para que se reanude la competición. La patronal de clubes quiere que sea en la primera, pero todo dependerá de Sanidad.
Fase 3. Esta mañana se cumple la primera semana (la segunda de trabajo desde que volvieron el día 9 de mayo) de la etapa de ensayos por grupos. Para la actividad de carácter colectivo aún hay que esperar.
El Mirandés, de momento, no se va a concentrar. Nada se ha concretado acerca de este punto que aparecía recogido en el protocolo de LaLiga y que ya quedó sin que se pusiera en practica esta semana, porque la primera fecha que se daba para aplicar ese régimen de residencia durante los entrenamientos era el pasado lunes, 18 de mayo.
Después, se aplazó para el siguiente lunes, 25, pero tampoco será efectiva esta medida en esa fecha. Es uno de los apartados que provocó un mayor rechazo por parte del colectivo de futbolistas y, por ahora, no hay fecha para que se cumpla. Lo que es seguro es que la próxima semana no se tendrán que concentrar en un hotel o centro similar, lo que, a buen seguro, agradecen los jugadores.
Los óptimos resultados que arrojaron los test realizados y la evolución positiva que ha seguido en las últimas fechas la pandemia, a nivel general de la sociedad y sin que se hayan detectado problemas en las plantillas, han sido los motivos principales para que desde la patronal de los clubes profesionales se haya dado marcha atrás y rectificado en este aspecto, que también conllevaría un importante desembolso para las entidades más modestas, rango en el que siempre figura el Mirandés.
Cabe recordar que desde el sindicato de futbolistas (AFE) se aseguró hace días que eran «anticonstitucionales». No se han contabilizado aún en ningún equipo aunque desde LaLiga se mantiene la idea de que, al menos, se realicen la semana previa a la reanudación del campeonato, a mediados del próximo mes de junio.
No se ha llegado, a día de hoy, a ningún acuerdo entre ambas partes. De hecho, los futbolistas rojillos nada saben sobre esta cuestión. No hay novedad alguna. Todo apunta a que si, finalmente, se llevan a cabo será solo en la semana antes de que se retome la Liga. Pero no está claro.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.