Habrá franjas horarias para disputar las once jornadas que restan del campeonato de Segunda División, aunque el abanico ahora será mucho más estrecho. Ya las había durante el resto de la temporada, pero cuando se reanude la Liga, al tener que jugar lo que falta ... en plena época estival, desde mediados de junio y durante todo el mes de julio, con el 'play off' en agosto, no se podrán disputar partidos en determinados horarios según en qué zonas de España. El Mirandés, en este sentido, puede ser uno de los más afectados porque deberá viajar a la Comunidad de Madrid y dos veces a Canarias.
Publicidad
Todo hace indicar que deberá disputar esos encuentros ante el Fuenlabrada y Las Palmas y Tenerife en la última franja, la que se prevé que será entre las diez y las once de la noche. En los próximos días se concretarán por parte de la Liga los horarios, si bien ya se avanza que habrá partidos que se programen en torno a esas horas. Los últimos del día.
Los de Iraola se medirán al cuadro madrileño en pleno mes de julio, en la jornada 38. Allí la temperatura media, histórica, en esa fecha, supera los 30 grados. El calor aprieta en Madrid, así que será motivo suficiente para que se juegue a última hora del día.
Tres jornadas antes deberá visitar el estadio Heliodoro Rodríguez López para medirse al Tenerife. Como la competición se retomará a partir del día 8 de junio, jugará allí a finales de ese mes. En pleno verano, en cualquier caso. La temperatura media en julio oscila entre los 28 y 29 grados y la humedad puede llegar al 83%.
Publicidad
Avanzado ya el mes de julio volverá a Canarias para enfrentarse al Las Palmas en la antepenúltima jornada de liga. Entre 26 y 27 grados de media en esa fecha en cuanto a calor. No es una temperatura demasiado elevada pero el problema principal radica, al igual que en Tenerife, en la humedad. Aumenta cuanto más cálido es el aire. Llegaría al 80%.
Así lo indica quien mejor conoce de la actual plantilla mirandesista aquel clima: el portero Raúl Lizoain. El de Las Palmas comenta a EL CORREO que confía en que esos partidos «sean de noche».
Confiesa que «en julio, en Canarias hace bastante calor. También aquí, pero sí que es verdad que la diferencia es que allí, además de la temperatura como tal, lo que nos puede afectar un poco más es la humedad. Hay mucha más que aquí».
Publicidad
De ahí que apueste por jugar en horario nocturno. Entre otras cuestiones porque, como asegura el meta, «lo bueno que tiene Canarias es que a esas horas baja bastante la temperatura y se hace algo más estable para poder jugar». Si se fijan esos encuentros entre las 22 y 23 horas, se rondará los 20 grados. Algo más acorde para permitir que se juegue un partido de fútbol y para salvaguardar la salud de los protagonistas.
LAS CONDICIONES
«Jugar partidos allí a las 13 horas o a las cuatro de la tarde es inviable. Tendrá que ser en horas más tardías; en las que no estamos acostumbrados a jugar, pero atender a las franjas horarias en algunos lugares, como en Canarias, es muy importante».
Publicidad
El sindicato de futbolistas (AFE) ya lo ha advertido ante la incidencia que pueden tener el calor y la humedad en la salud y la posibilidad de sufrir golpes de calor. Quiere añadir una serie de medidas para mitigar los efectos del verano sobre el césped. Para los representantes de los jugadores, «cuando se registren entre 28 y 32 grados y debido al alto riesgo de trastornos por estrés térmico, deben introducirse pausas de enfriamiento que duren de 3 a 4 minutos transcurridos aproximadamente los primeros 30 desde el inicio del juego en ambas partes del partido (es decir, alrededor del minuto 30 y del minuto 75, respectivamente)».
AFE agrega que «en caso de superarse los 32 grados, los entrenamientos y los partidos deben ser cancelados y reprogramados, debido al riesgo extremo de trastornos por estrés térmico».
Son, en cualquier caso, situaciones que el equipo debe superar. «Climatológicamente afectará, pero si estamos bien y sabemos lo que tenemos que hacer son buenos lugares para pelear y sacar los tres puntos», argumenta Lizoain.
Publicidad
Los horarios que se barajan, en definitiva, oscilan entre las 19.30 y las 23 horas para jugar todos los encuentros que restan. A primera hora de la tarde, prácticamente en ningún lugar de España a finales de junio y en julio se puede disputar en condiciones un partido de competición oficial.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.