Matheus fue el autor de dos de los goles del equipo rojillo. A. G.

El más grande es el Mirandés

Arrolla al 'euro' Sevilla y se clasifica para cuartos de final de la Copa en un duelo memorable

ángel garraza

Jueves, 30 de enero 2020, 23:18

Inolvidable, histórico, magnífico, 'mirandesazo'...Cualquier calificativo es válido para explicar lo que ha sucedido en Anduva. El Mirandés, ese equipo bautizado como el de la 'aldea gala' con motivo de anteriores ediciones de la Copa, pero que tiene calidad y confianza a raudales, ha apeado ... al tercero de la 'Liga de las estrellas', todo un campeón europeo: nada más y nada menos que al Sevilla. En Anduva y con esta plantilla todo, todo, es posible.

Publicidad

El encuentro fue extraordinario. Matheus y el sevillano Álvaro Rey marcaron los tres tantos. El Sevilla lo anotó Nolito en el minuto 90. Solo sirvió para maquillar el resultado. Porque sí, el conjunto de Lopetegui es lo único que pudo hacer ante el orgullo de Miranda. 3-1.

Iraola puso en liza a los titulares de la Liga a excepción de Marcos André y Guridi. Y su homólogo en el banquillo del conjunto sevillista empezó con un bloque menos físico de lo esperado al ser de la partida Oliver Torres, Banega y Nolito en lugar de otros efectivos con más poderío. Este hecho provocó que los de casa tiraran de su juego habitual: presión muy alta para evitar la salida de balón del cuadro hispalense, que apostó por una medular de toque.

El Mirandés arrancó con desparpajo. ¿Quién dijo miedo? Jugando el balón con mucho criterio, con velocidad y siendo superior al Sevilla, del que no había noticias atacantes. Todo lo contrario que los rojillos, que apretaron arriba (lo que mejor les va). Hasta que un pase interior de Merquelanz a Matheus hizo que el brasileño se revolviera perfectamente dentro el área y fusilara de un derechazo a Vaclik. No se había cumplido el minuto 7 y el equipo de Iraola dejaba claro que no había salido a pasar la noche y ver a las estrellas del Sevilla.

Se adelantaba en el marcador y le mandaba un mensaje muy claro al adversario: tendría que sufrir y trabajar de lo lindo para salir vivo deportivamente de Anduva.

Los blanquirrojos comenzaron a acercarse a los dominios de Limones. Banega falló dentro del área cuando se encontraba en una posición inmejorable. Su tiro salió desviado.

Publicidad

Los locales, sin embargo querían más. Enric asistió a Malsa, que lanzó con mucha intención. Jugaban contra el Sevilla y con un colectivo arbitral que barría para el grande en caso de duda. A Iraola le amargó la existencia el cuarto colegiado. Una falta que no pareció existir fue botada por Gudelj y Limones no se quiso complicar y desvió a córner.

Esas dos fueron las únicas acciones de peligro de los visitantes. Porque el Mirandés generó mucho peligro cada vez merodeaba el área sevillista. Un error de salida de Banega permitió a Matheus coger el cuero en la línea de tres cuartos; soltó un zapatazo con su pierna derecha, que tras pegar en Gudelj se coló en la portería.

Publicidad

2-0 a la media hora de juego ante el 'todopoderoso' Sevilla. El delirio llegó a Anduva. Ver para creer. El cuadro mirandesista era superior a su rival. Incluso, pudo aumentar su renta en una preciosa jugada de Merquelanz, que tras irse de dos contrarios, su disparo con la zurda se marchó fuera por muy poco.

Y en otra magnífica combinación entre Rey, Merquelanz y Matheus concluyó con el remate del ariete, que el meta checo despejó con muchos apuros.

Los de Iraola se fueron a los vestuarios con una ventaja de 2-0 y con ocasiones, además, para haber ampliado la renta. No fue extraño que Anduva despidiera a los suyos con una salva de aplausos.

Publicidad

Lopetegui introdujo tres cambios en el descanso, señal de que se había equivocado en el planteamiento y con los hombres. Entraron Ocampos, Jordán y En-Nesyri, pero la acción más peligrosa volvió a correr a cargo del Mirandés. Por primera vez en toda la temporada, el colegiado se fue a revisar a la pantalla una jugada, que finalizó con penalti cometido sobre Álvaro Peña. Él mismo lo tiró (no se lo dejó a Rey), pero el cancerbero sevillista adivinó su intención. Podía haber sido el 3-0 y casi la sentencia.

El rival tenía que ir a por todas; Limones se lució tras un chut de Torres y, después, se incorporaron Guridi y Marcos André. El 'once' de gala de la Liga fue el que terminó el partido. El Sevilla dominó en la recta final pero sin generar llegadas peligrosas. Solo faltaba que los de Iraola lanzaran esas transiciones en las que son auténticos maestros.

Publicidad

Y así llegó el tercero obra de un sevillano y sevillista: Álvaro Rey. Anduva estalló de júbilo porque el 'euro' Sevilla cayó en Miranda. Que pase el siguiente en cuartos de final. El octavo equipo de Primera que sucumbe este siglo ante el Mirandés en la Copa. Histórico, épico...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad