toni caballero
Lunes, 18 de mayo 2020, 21:55
Miranda no ha logrado aún pasar de la restrictiva Fase 0 del proceso de desescalada nacional que tiene como objetivo dejar atrás el estado de alarma inherente al Covid-19, pero el Mirandés, por su parte, sí que hizo lo propio en la jornada de ... ayer estrenando otra etapa más, concretamente la tercera, del protocolo de seguridad impulsado por LaLiga y aprobado por Sanidad como condición sine qua non para la vuelta del fútbol profesional.
Publicidad
Después de los ocho primeros días en los que los jugadores tuvieron la primera toma de contacto con el césped del anexo de Anduva, tras casi dos meses de inactividad, con sesiones individuales con una gran carga física cumplimentada con varios ejercicios intensivos con balón; y del correspondiente día de descanso del domingo, el cuadro de Andoni Iraola arrancó ayer con los entrenamientos comprendidos en la fase 3 del protocolo, los cuales habilitan el trabajo grupal de hasta 10 jugadores simultáneamente.
Así, los futbolistas fueron llegando a las instalaciones de la misma manera que la semana pasada, individualmente; caminando o en sus vehículos particulares, y ya ataviados con la ropa de entrenamiento. Cada grupo, tres en total, fue citado en Anduva con un horario diferente, ya que el protocolo establece que han de transcurrir al menos quince minutos entre las llegadas y salidas de todos ellos. Previa toma de temperatura y de la entrega de ropa para su limpieza y desinfección, los grupos de trabajo, que han de ser estancos durante toda la fase 3, trabajaron por turnos, sin compartir campo de entreno ni material deportivo ni protagonizar contacto entre ellos.
Pese a que el contexto continúa sin ser el deseable para la práctica del fútbol, ni de ningún trabajo en general, el reencuentro entre algunas de las piezas de la plantilla provocó que la sesión de ayer tuviese un carácter mucho más distendido. Los pupilos de Iraola, que también pudo acercarse bastante más a sus jugadores para dar indicaciones y explicar los diferentes ejercicios, disfrutaron del entrenamiento alternando bromas durante el desarrollo de las actividades para la puesta a punto.
La distancia de seguridad de dos metros se mantiene como medida obligatoria, por lo que los entrenamientos con grupos reducidos de hasta 10 jugadores no permitirán los ejercicios que entrañen contacto físico, tales como los partidillos o la simulación de situaciones reales de partido. La actividad física volvió a gozar de un peso importante, así como los rondos de combinación y el ensayo de disparos a puerta, que dejaron un entretenido pique entre Limones, Vicente y Merquelanz.
Publicidad
Con todo, los jugadores experimentaron una sensación similar a la de un entrenamiento propio de un jugador que vuelve a la actividad tras sufrir una lesión: carga progresiva de trabajo con balón, poca explosividad y mesura en el esfuerzo, distancia con los compañeros para evitar el contacto y trabajo físico sin sobrecarga. Las caras de los jugadores mirandesistas no escondían que la preocupación inicial va dando paso a una relativa normalidad laboral, acompañada de risas y un ambiente positivo.
El Mirandés estrenó de buena gana la fase 3, un capítulo que, a priori, debería ocupar las prácticas correspondientes tanto a esta semana como a la siguiente antes de avanzar a la fase 4, la definitiva, que habilitará los entrenamientos grupales completos, denominados totales en el protocolo.
Publicidad
Sin embargo, varias voces apuntan que puede darse una modificación de los plazos y todos los conjuntos de Primera y Segunda podrían avanzar a la última fase 4 el próximo lunes. La finalidad de esta opción reside en que los equipos puedan completar tres semanas, y no sólo dos, de entrenamientos completos antes de retomar las competiciones oficiales, cuya fecha no es definitiva y ondula entre el 12, preferida por más protagonistas según pasan los días para espaciar un poco más las jornadas, y el 19 de junio. Aún queda, por lo que el Mirandés sigue quemando fases preparatorias.
El ariete calagurritano abandonó el anexo de Anduva con el rostro propio de haber realizado un buen trabajo. «Es una satisfacción plena, la liberación de saltar al campo después de muchos días entrenando en casa y esperando para volver», reveló. Con una sensación de cansancio a cuestas similar a la que aparece tras completar un partido liguero, Barco aseveró que el equipo «ha cogido los entrenamientos con muchas ganas y estamos mejor de lo que muchos esperábamos.
A falta de un mes para la reanudación de la Liga Smartbank, si no surgen ningún inconveniente, el delantero cree que hay tiempo de sobra para retomar la competición con una forma óptima. «Tenemos margen, tenemos ganas y un buen equipo de jugadores y técnicos. Todos estamos poniendo de nuestra parte para cumplir con un protocolo que, desde mi opinión, es muy completo y muy seguro», argumentó.
Parece lejano, pero en el horizonte ya se puede barruntar la vuelta del torneo doméstico, un torneo intensivo de once jornadas en las que el Mirandés contará con una ventaja respecto a varios de sus competidores. «El parón nos pilló cuando estábamos en buena racha, progresando, hasta la Real Sociedad llevábamos todo el año sin perder. Creo que la liga va a estar muy igualada, tenemos la experiencia de haber jugado un partido cada tres días y creo que eso nos puede beneficiar en la vuelta», valoró el atacante.
El cuadro mirandesista ocupa el séptimo puesto en la tabla clasificatoria, a 4 puntos de los puestos de play off, y aparentemente necesitaría sumar 8 puntos en los once encuentros restantes para alcanzar los 50 puntos que, en principio, pueden otorgar la permanencia en la categoría de plata. Es el objetivo troncal de la temporada y así lo están remarcando tanto Iraola como sus pupilos en las últimas comparecencias. «Los primeros partidos van a ser clave para sumar esos puntos, hay que tomarlo como una competición de un mes», zanjó.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.