Jugadores reservas, miembros del cuerpo técnico, personal del club y varios reporteros gráficos son los únicos testigos desde las gradas del campo. avelino gómez

Cuando más se echa en falta a Anduva

La afición no pudo ser el aliado para empujar a un equipo en inferioridad numérica y física, que no está acostumbrado a perder como local

Lunes, 22 de junio 2020, 23:03

Es lo que tiene el fútbol actual. Sin público no es lo mismo, tal y como se repite desde hace tiempo. Pero si hay un partido que sirve de ejemplo para confirmar esa afirmación, ese es el que se disputó el pasado domingo entre el ... Mirandés y la Ponferradina. La hinchada mirandesista, los 3.000 de Anduva, no pudo empujar a sus futbolistas para que su equipo pudiera salvar al menos un punto y evitar de esa forma la segunda derrota de toda la temporada, en la Liga, en el estadio rojillo.

Publicidad

Quizás las dos ocasiones que tuvo a balón parado el bloque de Iraola, en los minutos 90 y 93, con dos pelotas que no encontraron el destino deseado por escasos centímetros, podían haberse convertido en gol con el aliento del público y, principalmente, del fondo de animación, que es donde se contabilizaron ambas al atacar ahí en el segundo tiempo.

Si bien, lo cierto es que los de Iraola jugaron la recta final del envite en inferioridad numérica a causa de la doble cartulina amarilla que vio Carlos Julio. Y ahí es cuando más se echó en falta el ánimo del público. No había y la Ponferradina se aprovechó de todas las circunstancias favorables a sus intereses para hacer el segundo gol, el del triunfo, en el minuto 82.

Al Mirandés, desde el principio, le faltaron piernas. Los tres días menos de descanso que su rival fue una losa demasiado grande durante todo el encuentro, en una 'mini liga' de 11 jornadas en cinco semanas. Y si a eso se suma que se quedó con un hombre menos, la sanción anterior de Malsa y las lesiones de Enric, Sergio, Antonio Sánchez y Matheus, jugadores fundamentales y más en las actuales circunstancias, el resultado que se produjo este fin de semana quizás extrañe menos a pesar de que con la presencia de público los marcadores negativos en el recinto de la carretera de Anduva se reduzcan a la mínima expresión.

Publicidad

Los rojilllos, aun así, apretaron con más corazón que piernas en la recta final en busca del empate y a punto estuvieron de conseguirlo pero les faltó su aliado natural, que no es la suerte sino su hinchada.

Como consecuencia de todo ello, se produjo la segunda derrota de la campaña 2019/20 en casa en la competición doméstica. El Mirandés no perdía en casa desde hace diez meses, cuando en la primera jornada como anfitrión, el Cádiz se llevó los tres puntos merced a un penalti a favor transformado en el minuto 89.

Publicidad

General, en el partido del domingo ante la Ponferradina. avelino gómez

Seis victorias, diez empates y una derrota constituía hasta este domingo el bagaje de los de Iraola en Miranda. Aunque no con tantos triunfos en su haber, sí sumaba siempre. Ha tenido que ser tras el confinamiento, en un fútbol sin público y, salvo la ilusión, con todas las circunstancias en contra para que el rival anotase su tanto a falta de ocho minutos para el final del tiempo reglamentario y se llevase los tres puntos de Anduva. Un hecho inusual.

Se comprobó, asimismo, en la Copa, competición en la que cayeron de forma consecutiva Celta, Sevilla y Villarreal, cualificados adversarios de Primera División. Dos de ellos mantienen serias opciones de jugar en Europa la próxima temporada. Solo la Real Sociedad se llevó el triunfo en la semifinal, por 0-1 y después de cambiar por completo su estilo de juego, tan marcado y atractivo con Imanol. Jugó como equipo pequeño, pero cumplió su objetivo de llegar a la final.

Publicidad

Son solo tres derrotas las cosechadas en toda la temporada, dos en la Liga y una en la Copa, en un total de 22 emparejamientos en Anduva. Lo que le convierte en el octavo equipo en la condición de anfitrión de la categoría de plata, con 28 puntos contabilizados de los 54 que se han puesto en juego hasta ahora.

Más resultados que puntos

Se ha hecho con algo más del 50%, si bien el cartel de fortín de Anduva queda reflejado más en lo que se refiere a resultados que en puntuación obtenida al acumular solo dos derrotas en la Liga (en 18 encuentros).

Publicidad

Quedan todavía tres choques en Miranda hasta el final del campeonato. El próximo domingo será el Almería el conjunto que juegue a partir de las cinco de la tarde; cuatro jornadas antes del final le tocará el turno al Elche y en la penúltima de liga y última en Anduva, el oponente será el Deportivo de La Coruña, rival que podría jugarse la salvación.

El mejor local de Segunda es el Huesca, con 38 puntos en 17 duelos, aunque fue allí donde el Mirandés ha logrado su última victoria hace cinco días. El peor es el casi desahuciado Racing de Santander, con solo 15.

Noticia Patrocinada

El dato

  • Solo 3 derrotas en 22 duelos Si se contabiliza la Liga y la Copa, a pesar de las visitas de los grandes tanto de Segunda como de Primera

Exilio Rojillo aumenta a seis las peñas oficiales del Mirandés

Sus miembros llevaban un tiempo con la tramitación de todos los documentos necesarios y ya desde el club se ha comunicado la oficialización de Exilio Rojillo como nueva peña del Mirandés. «Desde nuestra entidad queremos, además, mostrar la satisfacción y orgullo de poder ampliar la familia rojilla con la que será la sexta Peña oficial de nuestro club y que, por primera vez, nace desde diferentes puntos de España y del mundo, lo que confirma la globalización del sentimiento y los valores que representan nuestro Club Deportivo Mirandés», señalaron desde la sede de Francisco Cantera al dar carácter oficial a la agrupación mirandesista. «Nos sentimos realmente agradecidos de que, ahora como peña oficial, podáis seguir extendiendo el amor a nuestros colores y os animamos a que sigáis abanderando el sentimiento rojillo por todos los rincones del mundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad