

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Miércoles, 2 de abril 2025, 13:24
El presidente de la Diputación burgalesa, Borja Suárez, ha asegurado este mediodía que ha presentado dos propuestas de colaboración al Mirandés. Una, para un año y otra, para dos, cuantificada en algo más de 300.000 euros para dos temporadas, a partir de la campaña 2025/26. «No se trata de dinero para la grada, sino de concretar un patrocinio, de colaborar con algo bueno para la provincia hasta el año 2027, que es el centenario del club», ha indicado.
Ha asegurado que «es mentira que la Diputación provincial prometiese 400.000 euros para esta obra de la nueva tribuna, tal y como afirma la alcaldesa. Lo que hubo es una reunión en la sede de la Diputación provincial, donde se sientan el club, el Ayuntamiento y la Diputación, hay un intercambio de pareceres y de lo que se trata es de buscar ayudas a esa inversión».
A partir de ese encuentro, en el que «no hubo ningún compromiso explícito por parte de esta Diputación», lo que se hace desde Burgos «es ser ambiciosos con el proyecto: tratar de buscar financiación en otras esferas, como es en este caso la Sociedad de Medioambiente de Castilla y León. Y en segundo lugar, trata de entender la oportunidad que se presenta con el Mirandés para promocionar la provincia de Burgos».
De tal manera que «esta misma semana se ha hecho una propuesta al club de patrocinio para los próximos ejercicios, hasta 2027, «porque independientemente de que suba o no a Primera División, la institución mirandesista va a ser centenaria. Y la Diputación tiene entre sus objetivos preservar ese patrimonio, ya sea cultural, artístico o deportivo, y en este caso es deportivo de primer nivel para toda la provincia».
De ahí que este mirandés que preside el órgano provincial entiende que «podemos aprovechar ese escaparate y, de paso, generar unos mayores ingresos al club que puede destinar a lo que quiera: a la grada o a lo que necesiten. Nosotros, lo que decimos es que por cada euro que mete la Diputación en la provincia tiene que haber un retorno».
Suárez insistió en que «al ser el campo municipal es el Ayuntamiento el que tiene que aportar y ha decidido tarde y mal hacerlo porque aporta una cantidad insuficiente al potencial y para todo lo que devuelve la imagen de una institución como es la del Club Deportivo Mirandés. La Diputación no tiene por qué hacerlo porque es municipal. Lo que hacemos es invertir con esa institución en virtud de lo que ella nos devuelve, que ahora es un escaparate internacional, no sólo nacional».
Por esta razón, señala, «hemos buscado alianzas pero al Ayuntamiento le pediría que con la misma vehemencia se lo pida al Consejo Superior de Deportes y a aquellas administraciones que están gobernadas por sus mismos representantes del Partido Socialista».
Manifestó que «ojalá lleguemos a los 400.000. Tenemos esa disposición económica, hemos hecho una propuesta muy detallada para las dos próximas temporadas, la 25/26 y 26/27, coincidiendo con el centenario. A ver si llegamos a un acuerdo, no para financiar la grada sino para aprovechar la institución deportiva con el fin de promocionar la provincia». El patrocinio llegaría a partir del próximo mes de agosto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.