Cristina Ortiz | Toni Caballero
Jueves, 13 de febrero 2020, 13:43
Parte de la marea rojilla ha partido este jueves por la mañana con destino a San Sebastián con el objetivo de teñir de rojo la capital guipuzcoana y dejar bien claro que tanto en casa como fuera 'Anduva empuja con el alma', ... tal y como reza uno de los lemas que, de manera habitual, se escuchan en el campo del Mirandés y que desde primera hora se ha podido oír en distintos puntos de la ciudad.
Publicidad
Los primeros en poner rumbo al Reale Arena fueron los miembros del Komando Kemando y de Jóvenes Jabatos, que partieron pasadas las diez y media de las inmediaciones del Bar Donald, en la calle Arenal. Iban dispuestos a todo, con '¡A por ellos, oe, a por ellos, oe...!. Sin acritud, eso sí, porque la mayoría iba ataviada con la bufanda conmemorativa de un evento casi histórico y en la que se combinan los colores del Mirandés con los de la Real Sociedad. Y es que, además de animar y arropar a su equipo, el objetivo de la jornada es también disfrutar del ambiente, del buen fútbol, y confraternizar con todos aquellos con los que coincidan a lo largo de la jornada.
Si en algo parecían coincidir todos, mayores y pequeños, muy futboleros o solo seguidores del conjunto rojillo, es que «hay que salir vivos del partido de hoy para la vuelta en Anduva. Vamos a dar la cara y hay que meter un gol». Adrián, integrante de los Jóvenes Jabatos, tiene claro que «me gustaría volver ganando, como en cada partido. Pero con regresar vivo y poder disputar la eliminatoria, estaría contento». Un golito, pedía. Sin duda, para él, el de hoy es «un día especial. Parecía que no íbamos a volver a vivir en la vida una semifinal, pero fíjate, hemos tenido la suerte de que solo han pasado 8 años y volvemos a estar aquí».
La anterior semifinal se vivió en la temporada 2011/20212 frente al Athletic de Bilbao. Pero en aquella ocasión no pudo ser. El Mirandés cayó. «Esperemos que ahora mejore la historia y lleguemos a la final». Adrián tiene claro que, a veces, los sueños se cumplen. Comparte autobús con el músico Igor Urruchi, integrante de los Jóvenes Jabatos y que consiguió la entrada entre las sorteadas en la peña. Y es que la ida de la semifinal le ha pillado en Miranda. «He venido de viaje y estos días me toca libre. A la vuelta en Anduva, llegaré a la segunda parte».
Justo para empujar, con el resto de rojillos, para conseguir que el Mirandés se meta en la final. «Aunque perdamos con un resultado corto, sería bueno. Hay que llegar vivo. Luego en Anduva, a reventar». Pero como nunca se sabe qué puede pasar, él ha optado por salir en el primer autobús y disfrutar de la jornada. La confraternización está en el ADN de la afición rojilla.
Publicidad
Un cambio de turno y coger un día libre han permitido a María Delgado y Leire Pérez, de Rojillos de Aquende, sumarse a la fiesta desde primera hora de la mañana y viajar a las once. La semifinal anterior, hace ocho años, la vieron por la tele y en esta ocasión tenían claro que querían estar allí. Y, como «el Mirandés todo lo puede», lo han conseguido.
Noticia Relacionada
El plan del día lo tenían claro, disfrutar de la ciudad, juntarse con las peñas, ver el ambiente y,ya por la tarde, recibir al Mirandés a su llegada al Reale Arena. Eso sí, también tienen su pronóstico. Firman un 2 a 1, porque «aquí podemos con ellos, en Anduva se puede con cualquiera». Y es que, aseguran, «en el Mirandés, soñar se nos da bien».
Publicidad
En ese autobús viaja también Patxi Abellán, miembro de Rojillos de Aquende, y su familia. Un habitual de Anduva y que, en esta ocasión, al igual que hizo cuando el Mirandés jugó en San Mamés, ha cerrado La Higuera para estar en San Sebastián. No podía faltar. «El fútbol es lo más importante de lo menos importante, pero da gusto ver Miranda así. La gente tiene una sonrisa permanente», apunta.
La ciudad se ha volcado con su equipo. Hasta 20 autobuses se han programado para viajar a San Sebastián, al margen de los que se trasladarán en coches particulares. Los ha organizado la entidad rojilla «en día y medio. Y quiero romper una lanza a favor del club por el trabajo realizado en tan poco tiempo. La Real va a tener tres semanas para programarlo». Si él, como representante de una peña, asegura que en una jornada ha recibido unas 90 llamadas y 270 Whatsapp, no quiere ni imaginar cómo habrán estado los teléfonos de la entidad rojilla.
Publicidad
Al cántico de «ya estamos aquí» la avanzadilla de la marea rojilla, la de Komando Kemando y Jóvenes Jabatos, ha desembarcado en la estación de autobuses de San Sebastián. Primera parada de un viaje que tiene como destino el Reale Arena. Pero antes, hay muchas estaciones intermedias. La más cercana, la inmediata, ha sido el bar Rojo y Negro, propiedad de un mirandés, lugar al que no podía faltar una visita de sus paisanos.
Después, de nuevo al autobús para llegar hasta la puerta de la Sidrería Salaberría, en los aledaños del estadio, donde la expedición tiene reserva para comer. Hay que reponer fuerzas.
Entre los ahí reunidos está Mariano Teixeira, aficionado rojillo residente en Suiza, desde donde ha volado para poder estar en Miranda y viajar después a San Sebastián. Trabaja en el país alpino y no ha dudado en pedir una semana de vacaciones para vivir la experiencia. Coger un vuelo no le ha debido resultar demasiado difícil, al menos lo tiene cerca: trabaja en labores de mantenimiento en el aeropuerto de Zurich. Lo suyo tiene mérito. Portugués de nacimiento, pero mirandés y rojillo de corazón, tras vivir 16 años en Miranda, lo tenía claro. Debía estar en un acontecimiento histórico y que aún lo será más, porque está convencido de que el equipo jugará en Sevilla. Irá directo a la final. «Hoy ganamos y después, al fortín de Anduva», asegura con aplomo. Aunque ese encuentro, el de vuelta, lo tendrá que ver por la tele.
Publicidad
No lo tiene tan claro Txori Ceinos, de la cuadrilla Los Diablos, y otro integrante de la expedición más tempranera. «Pensándolo bien, perder por la mínima no estaría nada mal. No soy nada negativo pero creo que por ahí irán los tiros. Marcar un gol sería increíble. Con un 2-1 nos vamos cantando igual que hemos venido», reconoce.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.