El técnico del Mirandés se dirige a los jugadores en una soleada y calurosa mañana de entrenamiento. CDM

Adaptarse al calor y a la falta de ensayos

Iraola cree que serán factores claves en el regreso a la Liga, que es cuando podrá saber el nivel real que tienen ahora todos los jugadores

Sábado, 30 de mayo 2020, 02:52

Hoy concluye la tercera semana de actividad de una plantilla que ya sabe que el fin de semana del 12 de junio se reanudará la competición. Quedan solo quince días para prepararse y adaptarse al calor, que ya se deja notar y que en ... las fechas en las que se jugarán los partidos podrá ser aún mayor, y a la falta de amistosos. A juicio de Andoni Iraola esos serán factores claves. Quien sepa superarlos arrancará mejor las once jornadas que faltan para completar la campaña regular.

Publicidad

«Está siendo una semana de mucho calor, sobre todo los dos últimos días, pero nos tenemos que acostumbrar porque los partidos se van a jugar igual, con temperaturas similares. En junio y julio hace calor en todas las partes y creo que ese va a ser un factor clave», subraya el entrenador del Mirandés.

Ese, y la falta de partidos amistosos. Ningún equipo los podrá jugar. ¿Cómo se puede paliar la falta de ensayos con un rival enfrente? Asegura que «es, probablemente, el hándicap más importante para trabajar a nivel táctico; por una parte, no tenemos demasiado tiempo porque todavía no hemos empezado a trabajar todo el grupo y por otro lado, no puedes hacer ensayos».

Así que en el cuerpo técnico tienen en cuenta este tipo de cuestiones a la hora de programar las sesiones y el trabajo previo a los partidos de competición. «Nos tenemos que limitar a no cambiar tantas cosas y a recordar lo que estabas haciendo».

Publicidad

Es el cometido de los preparadores, entre otras razones porque «de cara a la competencia interna, el elemento más importante para valorar cómo están los jugadores, que es el amistoso, no lo tenemos». Recalca que «es difícil calibrar cómo están los futbolistas y hasta que no se reanude la Liga no los vamos a saber».

No habrá ninguna prueba antes, así que la actividad que se desarrolle en las sesiones será fundamental y el único test para ver el nivel real de la plantilla.

En cuanto a la forma física, en este sentido es complicado valorar cómo está el equipo. «El porcentaje de su estado actual no lo podría dar ni lo tenemos ni lo sabemos», sostiene el técnico mirandesista. «Solo vemos sensaciones, sí que unos parece que están mejor que otros, pero hasta que no podamos competir no sabremos realmente cómo están todos». Esa va a ser la referencia, pero ya con los tres puntos en juego dentro de dos semanas.

Publicidad

Que es cuando se pondrá en marcha, de nuevo, toda la maquinaria competitiva de la Liga, la semana del 8 de junio aunque el Mirandés no entrará en liza hasta el día 12, 13 o 14 de este próximo mes.

¿Qué le parece que se reanude en esas fechas? El de Usurbil considera que «todo está supercompactado porque la idea es acabar el 19 de julio, pero la verdad es que es un mal de todos; vamos a tener todos los mismos problemas». De tal manera que, recuerda, la premisa fundamental es tratar de evitar que los jugadores «caigan lesionados al jugar cada tres días e intentar aguantar todos lo máximo posible. Deberemos tener mucho cuidado con las lesiones porque alguno puede ir cayendo. Tenemos que aguantar lo más enteros que podamos».

Esta semana, al menos, ya han podido realizar una labor más grupal, en dos bloques de 10, 11 o 12 jugadores cada uno. «Hemos podido avanzar en ejercicios de posición, todavía en distancias cortas, pero por lo menos hemos avanzado dentro de lo que se puede. Quedan solo dos semanas para empezar, no hemos comenzado aún a entrenar todo el colectivo junto, si bien espero que sea ya porque no hay nada de tiempo». La Liga se echa encima y hay que poner a punto a los efectivos solo con entrenamientos.

Publicidad

«Ya se va trabajando en grupos más grandes, van interactuando entre ellos cada vez más, se han visto todos aunque no coincidan en el mismo bloque, pero entras, sales y todos nos vamos saludando; sí es otro ambiente ya».

«Nos tenemos que limitar a no cambiar tantas cosas y a recordar lo que estábamos haciendo»

El plan de trabajo

Mañana, descanso

La primera plantilla, mientras tanto, tiene previsto entrenar esta mañana, a la hora habitual, las diez. Y el domingo, todos guardarán jornada de descanso, al igual que las dos semanas anteriores, cuando pararon es mismo día.

Publicidad

Aunque han surgido los habituales problemas de índole físico (muscular) tras dos meses de parón, de momento se cuenta con todos los miembros de la plantilla. Algunos, cuando tienen algún tipo de molestia, salen para ejecutar un trabajo diferenciado del resto en el gimnasio y se incorporan al grupo sin más incidencias destacables.

Antonio Sánchez y Mario Barco pelean por un balón aéreo.

Esperan pasar el lunes a la última fase para entrenar todos juntos

Es el deseo que tiene el Mirandés, personalizado en su entrenador Andoni Iroala. «No tenemos tiempo, está todo supercomprimido», recuerda. Así que comenzar este próximo lunes, 1 de junio, los entrenamientos de todo el colectivo por primera vez después de casi tres meses sin ejercitarse todos en el mismo grupo se antoja fundamental para volver con garantías a la competición. La idea de LaLiga -siempre que lo autorice Sanidad- es esa. Llegar a la fase 4. Las sesiones del grupo, desde este lunes para que el fin de semana del 12 de junio se retome el campeonato. Serían algo menos de dos semanas de entrenamientos de la plantilla. «Iremos muy justos», pero al menos es una situación que afectará a todos los equipos por igual, al margen de que alguno pueda tener uno, dos días más de preparación en función de cuándo se fije su primer partido tras decretarse el estado de alarma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad