
Volver a casa tras explorar nuevas rutas... musicales
Nuevo disco ·
El último trabajo del batería Gonzalo del Val, 'Tornaviaje', está inspirado en las hazañas marinas de la Edad Media y en su experiencia vital en DublínSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuevo disco ·
El último trabajo del batería Gonzalo del Val, 'Tornaviaje', está inspirado en las hazañas marinas de la Edad Media y en su experiencia vital en Dublínraúl canales
Martes, 3 de enero 2023, 00:01
Vive con la maleta siempre a medio hacer. O a medio recoger, dependiendo de si está por salir de gira o regresa de la misma. ... Atiende nuestra llamada recién aterrizado de México, donde ha pasado quince días recorriendo el país junto al afamado pianista jalapeño Paquito Cruz. Para Gonzalo del Val dormir fuera de casa es una rutina. Volver también, aunque duda al responder cuando se le pregunta cuál es realmente su casa.
Miranda es la tierra que le vio nacer, hace tiempo que fijó su residencia en Barcelona, y en su corazón hay un trocito que se siente irlandés. También guarda grandes recuerdos de su estancia en Nueva York. Esa nostalgia que acompaña al eterno errante es la que desprende 'Tornaviaje', su sexto trabajo de estudio, considerado por los críticos especializados como uno de los mejores discos del último año.
Del Val encontró la inspiración para sus nuevas composiciones en la vida de Andrés de Urdaneta. Durante la pandemia profundizó en la lectura de las biografías de los grandes exploradores de la Edad Media, quedando fascinado por las andanzas del marinero vasco, famoso por descubrir una nueva ruta entre Filipinas y Acapulco.
La singular temática permite transitar de manera ágil y elegante a través de todas las composiciones, mezcla de jazz contemporáneo y ciertas reminiscencias setenteras, pero el disco tiene también cierto tinte autobiográfico, porque Del Val esboza su visión de lo que significa retornar tras haber explorado otros horizontes vitales.
Él no desplegó velas para surcar los mares pero sí que buscó viento favorable para crecer en su formación musical en Dublín. Tres años en la ciudad gaélica le cambiaron como artista, pero también la Barcelona que encontró a su vuelta era otra. «Fue volver al sitio de partida, pero ya no era mi casa, no la reconocía. Con 'Tornaviaje' he querido hacer ese paralelismo entre quienes exploraron otros mundos y encontraron nuevas rutas de navegación y quienes volvemos ahora a nuestra casa tras años fuera», explica el batería mirandés, que para este nuevo trabajo ha sumado un nuevo integrante a la formación.
Acostumbrado a grabar con trío, en esta ocasión ha optado por un cuarteto con músicos de lujo como Romain Pilon, Raynald Colom y Manel Fortiá «Cuando componía los temas ya estaba pensando en cada instrumento», apunta. Es algo que se percibe en el resultado final, en el que se aprecia tanto el lenguaje como la aportación estilística de cada integrante.
Del Val ha viajado por medio mundo, compartiendo escenario con los mejores músicos. Desde Dave Liebman o Jon Robles a Rafael Lechowski, y desde junio de 2019 dirige el departamento de Jazz y Música Moderna del Conservatorio Superior del Liceu de Barcelona. Entre tanto ir y venir, ¿cuándo le tocará regresar a Miranda? Volver a su primera casa, la familiar, para él siempre es especial. «Me gustaría poder presentar 'Tornaviaje' en el teatro Apolo pero lo que tengo seguro es que en abril estaré junto a Adrián Royo», adelanta Del Val, que ya tiene la maleta lista para salir otra vez de viaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.