

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ángeles Crespo
Viernes, 28 de marzo 2025, 13:52
Las plataformas mirandacultura.es y mirandamemoria.es ofrecen nuevos servicios. Son ahora las 'guías' para quienes deseen conocer con detalle instalaciones culturales municipales, léase, el ... Apolo, la Casa de Cultura, la Biblioteca Cervantes y el Conservatorio, en estos casos en la primera de ellas y el campo de concentración en la segunda.
Después de que el Ayuntamiento recibiera una subvención para la transformación digital de 247.585 euros y quedara un remanente, se pensó que podría emplearse en esta nueva herramienta. Los trabajos, que comenzaron en octubre, han implicado una inversión de 10.817 euros para los recorridos de los equipamientos culturales y de 8.705 para la reconstrucción digital y el recorrido virtual por el campo de concentración.
En este último caso el trabajo «ha sido el más complicado», ya que no en vano para recrear cómo era se ha tenido que echar mano de «fotografías. Nos hemos basado en ellas y a partir de ahí nos hemos tenido, por así decirlo, que inventar cómo fue». Se recorren todos sus espacios, incluidos barracones, y los internautas se encuentran durante su visita con iconos que les llevan a las imágenes fotográficas que se conservan. En relación con el recorrido que puede hacerse en el campo de concentración cabe indicar que se irá modificando si aparece nueva documentación que permita reflejar todavía más fielmente el espacio».
En todas y cada una de las visitas los internautas podrán moverse e interactuar para conocer y recorrer los diferentes espacios. Zonas de las que se conocerán las dimensiones o los aforos. Se podrá ver la dependencia municipal que se desee en 3D, y se podrá recorrer en su totalidad.
Al presentar estos recorridos virtuales que pueden seguirse en español, inglés o francés, se pusieron también ejemplos de la utilidad que puede tener conocer los espacios culturales como por ejemplo el Conservatorio para «las parejas que quieran casarse en el auditorio Félix Ladrero vean exactamente como es y que posibilidades ofrece para que puedan celebrar allí su enlace», apuntaba la alcaldesa.
Desde el Ayuntamiento se considera también que con esta nueva herramienta se podrán incentivar las visitas, especialmente al campo de concentración, o a la biblioteca de la Fundación Cantera que está ubicada en la Biblioteca Cervantes.
En las páginas de la Casa de Cultura y el Teatro Apolo también existe la posibilidad de acceder a las taquillas para la compra de entradas y a la agenda cultural.
Los recorridos virtuales por las dependencias municipales y el campo de concentración ya están disponibles. De cara al futuro «sería interesante poder ofrecer recorridos virtuales por otros equipamientos culturales o deportivos. De momento tenemos estos y ya se verá», indicó el concejal de Cultura Carlos Diez Javiz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.