Borrar
Gonzalo del Val en plena actuación. E. C.
Del Val abre una nueva ruta musical

Del Val abre una nueva ruta musical

El batería mirandés actuará por primera vez en uno de los festivales con más solera del país para presentar 'Tornaviaje'

Raúl Canales

Miércoles, 17 de mayo 2023, 00:01

La primera vez que Gonzalo del Val visitó el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián se prometió a sí mismo en voz baja que algún día subiría a ese escenario. Por entonces aún era menor de edad y estaba aprendiendo a tocar la batería. Más de dos décadas después, reconocido como uno de los mejores músicos de jazz del país, podrá saldar la deuda, por lo que no puede ocultar la emoción. Acostumbrado a recorrer el mundo de teatro en teatro, cuenta los días (25 de julio) que restan para participar en el festival con más solera de la geografía nacional, al que tantas veces acudió como público. Es una sensación similar a la que experimentó cuando pudo presentar su disco en el Apolo. «Mi infancia la pasé en la Parte Vieja, jugando al balón contra esas paredes, y poder tocar en casa, en un teatro así, fue especial», rememora mientras hace las maletas para comenzar una minigira.

Precisamente de esa constante nostalgia y sensación de retorno que experimentan quienes se pasan la vida de ciudad en ciudad, hasta el punto de no tener claro dónde está su verdadera casa, es el hilo conductor de su último disco. Andrés de Urdaneta es la musa que ha inspirado 'Tornaviaje'. Durante la pandemia, Del Val profundizó en la lectura de las biografías de aventureros y quedó fascinado por las andanzas del marinero vasco, famoso por descubrir una nueva ruta entre Filipinas y Acapulco. En lo musical, la obra mezcla jazz contemporáneo con reminiscencias setenteras.

Que iba camino de ser uno de los discos del año no había dudas. Ser uno de los ocho elegidos, entre más de 260 proyectos, por el comité seleccionador de la muestra para programadores internacionales del Jazzaldia, es la confirmación de que 'Tornaviaje' no es un trabajo más de los muchos que salen al mercado.

Para algunos críticos es un antídoto luminoso frente al jazz taciturno, para otros una evidencia de que aún es posible encontrar un sonido de jazz que sorprenda. «Creo que se valora también mucho que es un disco conceptual, con una temática», asegura Del Val, convencido de que el público quizá no sepa de primeras nada sobre Andrés de Urdaneta pero «lo que sí que sabe es sentir en la música tu historia de vida y si el que la interpreta tiene una trayectoria».

Y bagaje, el batería mirandés, ya acumula bastante en la mochila. Dirige el departamento de Jazz y Música Moderna del Conservatorio Superior del Liceu de Barcelona, completó su formación en Nueva York y Dublín, y ha viajado por medio planeta compartiendo escenario con los mejores músicos. Desde Dave Liebman o Marco Mezquida a Marc Miralta. «Para ser buen músico tienes que abrir la mente, moverte, viajar, tocar con todo el mundo,... Esa es la ventaja que ofrece una gran capital respecto a una localidad más pequeña: la cantidad de influencias diferentes», explica Del Val, que para 'Tornaviaje' decidió optar por una formación de cuarteto y que probó en directo muchos de los temas antes de pasar por estudio, lo que le dio la oportunidad de hacer cambios y experimentar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Del Val abre una nueva ruta musical