Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
toni caballero
Sábado, 18 de diciembre 2021, 01:02
El miedo a un contagio masivo del virus SARS CoV-2 vuelve a marcar, por segundo año consecutivo, las celebraciones navideñas. A pesar de las buenas previsiones a nivel de reservas que manejaba el gremio de hosteleros un mes atrás, el incesante aumento de la ... incidencia del virus en los últimos días está obligando a muchas empresas a repensar su habitual cena de navidad y gran parte de las firmas mirandesas está optando por cancelar el ágape.
De esta manera, el sector encara un fin de semana determinante a la hora de evaluar si la ciudadanía mirandesa mantiene sus planes navideños o decide dar un paso atrás. «Hay muchas cancelaciones, a principios de mes teníamos un volumen de reservas similar al de 2019, pero esta semana estamos viendo como muchas comidas se cancelan. Estamos un poco a expensas de lo que pase, este fin de semana va a ser clave para evaluar», explica José Rey, el presidente de la Asociación de hosteleros de Altamira.
En esta línea, Rey señala que las cancelaciones, por lo general, se centran en las comidas de empresa y no tanto en los convites familiares o de amigos. «Las mesas de 30 o 40 personas se están quedando en la mitad o menos, no se están cancelando las mesas enteras pero sí están reduciéndose a la mitad por el miedo de las personas. No hay muchas cenas de empresa este año, los empresarios han optado por regalar cestas u otras gestos en sustitución, lo que sí hay son cenas de grupos de trabajo o turnos. Las cenas que tenemos reservadas suelen ser de 10 u 11 personas, no de más gente».
Es un riesgo que las empresas no quieren correr a un miedo por un brote entre sus empleados. «Tienen miedo a contagiarse u otros, a lo mejor, se han contagiado y no pueden venir» subraya una trabajadora del sector hostelero de la ciudad. Sin embargo, esas mesas, ahora, se están intentando ocupar con otras reuniones casuales o con grupos de paso por Miranda.
En relación al escenario sanitario que atraviesa la ciudad y las posibles restricciones que pueda implementar la Junta para frenar los contagios, el portavoz de los hosteleros admite que «existe bastante incertidumbre entre nosotros, vemos cómo está la situación y es preocupante. Sin embargo, creo que la Junta no va a imponer el pasaporte covid, ya han dicho que no creen en esa medida, La gente se está cortando mucho de salir, al final es un tema de responsabilidad individual».
Miranda contaba ayer con una incidencia a 14 días por cada 100 habitantes de 945 casos, y de 587 a 7 días. En la última semana se han detectado 210 casos. El hospital mantenía en planta a siete personas ingresadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.