TOni caballero
Jueves, 18 de febrero 2021, 00:25
Tras un lustro de diferentes luchas burocráticas para materializar el proyecto, y con una pandemia global mediante que frenó el inicio de las obras cuando el panorama parecía allanarse, los trabajos para construir un nuevo crematorio en nuestra ciudad, propiedad del Tanatorio San José de ... Miranda, encaran sus últimos meses de actividad y la instalación podría estar lista «a finales de verano» si no surgen nuevos contratiempos, según apuntan los responsables de la entidad funeraria mirandesa.
Publicidad
«La obra avanza dentro de los plazos previstos, comenzó el pasado mes de noviembre y podría finalizar a lo largo de los meses de verano, posiblemente a finales. Ya se ha construido la estructura del edificio crematorio y se han instalado los hornos de cremación, ahora comenzarán las labores para poner a punto todos los interiores», adelanta Roberto Bellido, responsable del Tanatorio San José de nuestra ciudad.
A mediados de 2018 San José (con origen en Burgos) adquirió, junto al tanatorio que ya opera en Miranda, dos parcelas que suman unos 4.000 metros cuadrados en la calle Guadiana del polígono de Bayas, para las que el febrero del pasado ejercicio lograron licencia medioambiental y de obras. La intención era iniciar pocas semanas después el proyecto, pero la crisis sanitaria ralentizó el proyecto que finalmente echó a andar en las postrimerías de 2020.
En relación a la naturaleza de la nueva construcción y las diferentes opciones que el servicio funerario ofertará a la ciudadanía mirandesa, Bellido destaca que «el nuevo crematorio dispondrá de una sala multiconfesional pensado para las despedidas no religiosas con las últimas tecnologías de sonido y audiovisuales. El objetivo es brindar despedidas personalizadas para cada familia porque cada una es diferente y han de sentirse especiales en un momento tan delicado como es despedir a un ser querido».
Publicidad
Desde la funeraria remarcan que la inversión en Miranda ha sido «muy fuerte». En el tanatorio fueron «más de 3 millones», y, con la nueva instalación de Bayas, la inversión de la entidad burgalesa se aproximaría a los 4 millones de euros. Por lo tanto, restarían pocos meses para que se pusiera en marcha la actividad en un edificio de casi 2.000 metros cuadrados , que cuenta con la instalación de tres hornos incineradores de última generación, que llevan filtros y mecanismos especiales para que cuando están en funcionamiento no se note olor en el exterior.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.