La Bonoloto del sábado: comprobar resultados del 1 de febrero
La administración número 1 vendió una serie de un quinto premio en el último Gordo de Navidad. a. g.

El sorteo del Niño se acerca tras una venta «algo menor que el año pasado»

Las administraciones loteras de la ciudad registran una bajada de «alrededor del 13%» y se contentan porque «las previsiones eran peores»

Toni caballero

Martes, 5 de enero 2021, 01:07

Empezar un nuevo año con la esperanza de lograr un pequeño pellizco económico nunca viene mal, menos aún si se tiene en cuenta el dramático ejercicio que acaba de concluir en Miranda. Si la suerte no acompañó con el Gordo de Navidad, el sorteo ... de 'El Niño' repartirá mañana un total de 700 millones de euros entre numerosos premios, entre los cuales el mínimo exento de pagar impuestos pasa a 40.000 euros. El resto del premios tributa al 20 por ciento, por lo que, en la práctica, solo se paga impuestos por los dos primeros premios.

Publicidad

«Las ventas de Navidad se cerraron con un 13 por ciento menos que el año 2019. Las ventas del Niño siempre van unidas a lo que pasa el 22 de diciembre y nuestra previsión pasa por bajar entre un 13 y un 30 %, ya que también está influyendo el mal tiempo que hace: la gente no se anima a salir de casa y, en los fines de semana, que hemos tenido dos entre ambos sorteos, la gente hace otros planes», apunta Carlos Roa, titular de la Administración número 1, situada en Ronda del Ferrocarril.

Para el sorteo que tendrá lugar mañana en Madrid «ni los clientes históricos han comprado este año, se han tomado un descanso y es previsible», relata. De hecho, el antecedente de haber repartido un quinto premio hace escasas dos semanas no ha provocado el incremento que sí podría haberse dado en cursos anteriores. «El efecto 'Quinto Premio' no ha servido demasiado, pero sí que se ha visto que la gente está más animada. Ha habido algún cliente que nos ha pedido el 43.831 por si vuelve a tocar una segunda vez, y alguna serie hemos podido vender. El cava mirandés está preparado para abrirlo mañana», asegura Roa, optimista.

«Aún tenemos disponibles algunos números que otros años ya llevarían varias jornadas agotados en la administración»

Disminución

Por su parte, Yolanda Herrero, de la Administración número 3 de la ciudad, se muestra satisfecha con la actividad de su espacio, ya que «pese a haber bajado alrededor de un 10 % en la venta de décimos en Navidad, en octubre y noviembre esperábamos que fuese aún peor viendo la situación que estábamos atravesando». Pese a no contar todavía con los datos concretos relativos al sorteo del Niño, Herrero subraya que «se está vendiendo menos que el año pasado, pero se está aguantando el tirón bien y prácticamente todos los décimos están yendo a parar a gente de Miranda, ya que llevamos muchísimo tiempo sin poder salir de la ciudad», añade.

Publicidad

La administración 'Yolanda' también repartió un importante número de décimos premiados en el Gordo, cantidades menores que, como suele ser habitual, se han vuelto a invertir en boletos para el Niño, «el segundo más importante del año y que reparte muchos más premios que el de Navidad», recuerda.

Tampoco puede aportar guarismos concretos Loli Plaza, de la Administración mirandesa número 4, quién sí asegura que «este año ha bajado bastante tanto la vente de décimos de Navidad como la del Niño. Esperemos que estos últimos días se pueda dar el arreón habitual, ya que aún tenemos disponibles números que otros años llevarían ya varias jornadas agotados», razona. La esperanza, una vez más, hace presencia en una de sus múltiples formas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad