
JORGE A. LÓPEZ
Domingo, 20 de diciembre 2020, 03:44
Las dos abuelas de Laia Abad Mallofré han sufrido alzheimer. Quizás por eso su compromiso con Afami es total. Y su alegría al recibir un premio como voluntaria de la misma, enorme.
Publicidad
Con motivo del Día Mundial del Voluntariado, celebrado el pasado 5 de diciembre, la Federación de Asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer de Castilla y León, Afacayle, convocó la sexta edición de La Experiencia de ser Voluntari@ Alzheimer, dentro del que se encontraba el tercer concurso de fotografía, que busca sensibilizar sobre la importancia del voluntariado en la sociedad.
Laia, que tras concluir en Madrid sus estudios de Comunicación Audiovisual se instaló en la ciudad y se encarga de manera desinteresada de los contenidos audiovisuales (fotografías, vídeos, carteles...) y el mantenimiento de la web de la asociación, presentó tres propuestas de las que una, 'Sigue siendo mi sonrisa', fue la seleccionada por el jurado.
«Quiero transmitir, que pese a que estas personas, en muchos casos, han perdido la capacidad de expresar sus sentimientos con palabras, siguen siendo la misma persona», cuenta Abad. «Más ahora que, con las mascarillas, tampoco se les puede ver la sonrisa», lamenta.
Y es que la pandemia es una dificultad, otra más, para el cuidado y la atención de estas personas. Laia Abad, al saber de la existencia del premio, dedicó unas cuantas horas a estos mayores «que ya me conocen por los muchos años que llevo colaborando con ellos», desde antes incluso de iniciar sus estudios. «En las bases no podía nada de que fueran imágenes realizadas específicamente para el concurso, pero yo quería que fueran espontáneas», asevera. Y que representaran la realidad actual, con mascarillas y otras medidas sanitarias incluidas. Elaboró en esas horas varios retratos, que son su especialidad profesional, y seleccionó tres, el vencedor y 'El día que venció al alzheimer' y 'Sigo aquí'. La tesorera de Afacyle, presidenta, y el resto de miembros del jurado eligieron su imagen como la mejor de esta edición. Aún no ha recibido su premio (una tablet y un diploma acreditativo) porque la pandemia impide hacer actos multitudinarios. Pero poco le importa a esta fotógrafa mirandesa. «Para mí es un orgullo que se haya valorado mi trabajo y para la asociación es positivo que se hable de su labor, del trabajo que hacen», explica.
Publicidad
Una labor fundamental
Y es que la fotógrafa es consciente de la importancia de la labor de estas asociaciones, ya que cuando su abuela materna supo que tenía esta demencia, «apenas era conocida, ahora (que es su otra abuela quien lo sufre) sí que hay más consciencia y se ha adelantado más en los cuidados gracias, entre otras, a Afami», recuerda. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Miranda, por su parte, ha aprovechado el reconocimiento a Laia para agrader «su colaboración como voluntaria y un trabajo bien hecho con los ojos de la sensibilidad y dedicación a una dura realidad como es la del alzheimer», concluye.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.