Los sindicatos ofrecieron ayer una rueda de prensa en las dependencias municipales. avelino gómez

Los sindicatos piden la dimisión de la concejala de Personal por su «nefasta gestión»

No la consideran ya una interlocutora válida y la culpan de dar datos sesgados para «instalar la idea de que todos los funcionarios son vagos»

raúl canales

Viernes, 25 de marzo 2022, 00:01

Todas las secciones sindicales del Ayuntamiento han aparcado las diferencias de siglas para exigir de forma unánime la dimisión de Matilde Fernández. El malestar de los representantes de la plantilla municipal con la concejala de Personal no es nuevo, ya que a lo largo de ... la legislatura se han producido varios choques entre ambas partes que han ido elevando el clima de tensión, pero la gota que ha colmado el vaso son las declaraciones en las que Fernández apuntaba al absentismo de los funcionarios como una de las causas del exceso de gasto en horas extras.

Publicidad

Según los números facilitados por la edil, los empleados públicos mirandeses faltan a su puesto un 325% más que la media en el resto de administraciones, una cifra desmentida por los sindicatos, que califican como «perverso, retorcido y descontextualizado» englobar dentro de las ausencias las bajas médicas por coronavirus o los accidentes laborales.

«Ha filtrado datos sesgados para construir un relato oportunista e instalar así en la opinión pública la idea de que los empleados del Ayuntamiento no van a trabajar, alimentando el discurso populista de que abundan los vagos entre los funcionarios», aseguran.

Los sindicatos consideran que Fernández ha cruzado una línea que no tiene retorno. Por eso piden su cabeza y dejan claro que si no abandona el cargo, no la considerarán ya una interlocutora válida. «Tendrá que ser la propia alcaldesa la que acuda a las reuniones de Personal», adelantan.

Publicidad

Discrepancias

«No es capaz de sentarse ni siquiera a negociar y su única estrategia es obviar todo lo que pasa»

Más allá del enfado porque «descarga injustamente en los trabajadores su mala gestión», los representantes de la plantilla entienden que existen argumentos suficientes para solicitar la dimisión de la edil. «No hay organización, no sabe gestionar y la situación en su Concejalía es mucho peor que en las anteriores legislaturas porque ni siquiera se sienta a negociar», apuntan antes de recordar que hay problemas endémicos que no se solucionan, como la cobertura de las plazas vacantes o los «sistemáticos» incumplimientos en materia de salud laboral.

«Su estrategia siempre es obviar y silenciar todo lo que pasa», aseguran los sindicatos, que puntualizan que gracias a un informe de los delegados de prevención han conocido más de 90 accidentes laborales que no fueron informados como marca la legislación.

Publicidad

Precisamente esos accidentes fueron la causa de 33 bajas, lo que supone el 59% de las jornadas anuales perdidas de las que hablaba Fernández. Además, las estadísticas reflejan que solo un tercio de los funcionarios que tuvieron que atenderse en la mutua por culpa de un accidente laboral pidieron la baja, y que solo una mínima parte de las bajas son de larga duración. El resto se reincorpora a su puesto en un breve lapso de tiempo. «Ella no tiene ningún interés en estudiar los casos y trasladarlos al comité de seguridad para evitar que se repitan situaciones similares, así que los trabajadores sufren las consecuencias de esta falta de prevención en salud. Prefiere dar datos descontextualizados y camuflar la falta de organización municipal», critican.

Para CSIF, UGT, CC OO, SPPME y CGT, la salida de Fernández no solo ayudaría a descomprimir la relación con la plantilla sino que sería beneficiosa «en aras de un óptimo funcionamiento de los servicios que se brindan a la ciudadanía, que están sufriendo un evidente deterioro por culpa de su nefasta política de Personal».

Publicidad

Una legislatura en el punto de mira

Matilde Fernández es la integrante del equipo de gobierno que más presión ha soportado en la actual legislatura. En su persona se han focalizado muchas de las críticas del resto de partidos, que hace un año pidieron también su dimisión por los errores de cálculo en el IBI, que provocaron un agujero en el presupuesto, y por omitir algunos informes que aconsejaban bajar las previsiones de recaudación por dicho concepto. En aquella ocasión, el PSOE cerró filas para defender la labor de la concejala de Personal, que cumple su primer mandato en la corporación municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad