![«Siempre había trabajado en la hostelería, nunca en una tienda»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/03/hostelera3-kraD-U200201275712L2-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«Siempre había trabajado en la hostelería, nunca en una tienda»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/03/hostelera3-kraD-U200201275712L2-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Estaba acostumbrada al trato directo y cercano con el cliente. Acumulaba años de experiencia, pero estando siempre al otro lado de la barra, no del mostrador de una tienda. Así que lo de vender ropa es una experiencia nueva para Sara Rosa de Jesús, actual ... dependienta en 'moda re-', la tienda de segunda mano que Cáritas tiene en Condado de Treviño 34.
Pero precisamente el suyo era el perfil que la entidad estaba buscando cuando se inscribió en el Ecyl, animada por la asistenta social municipal, para participar en el proceso de selección de un proyecto centrado en mejorar las opciones de empleabilidad de gente que está en riesgo de exclusión o tiene mayores dificultades para acceder al mercado laboral.
Hasta ahora, en los 12 años que lleva en España -de ellos 4 en Miranda-, «siempre había trabajado en hostelería, tanto en la cocina como de camarera. También tuve un bar. Pero nunca en una tienda, así que cuando me lo comentaron, al principio pensé que cómo iba a trabajar ahí si no tenía experiencia».
Aunque sí sabía mucho de patrones y moda porque desde los seis años había cosido con su madre, que era modista; y en su país, en Brasil, había hecho un curso de modelaje. «Creo que por eso me eligieron», apuntó Sara; aunque reconoce que no le ha tocado aún coger aguja e hilo en el año que lleva en el puesto. Tampoco se ha planteado, por ahora, trabajar aquí como modista
Aunque, por el momento, la experiencia en 'moda re-' está resultando muy positiva y valora el hecho de que se le abra una puerta más de cara al mundo laboral al que tendrá que enfrentarse de nuevo cuando pasen los tres años que, como máximo, puede estar en este proyecto. Si bien, tampoco descarta volver a la hostelería. Aunque son dos sectores muy distintos, en los dos se siente cómoda trabajando. «Son dos profesiones que me gustan».
Eso sí, en ambas le van a servir los conocimientos adquiridos en la etapa de dependienta. «He aprendido, sobre todo, a tener mucha paciencia y a controlar mi carácter. Aquí hay que saber tratar con mucha gente y, además, de países diferentes».
También percibe de manera muy positiva la tarea que lleva a cabo Cáritas con 'moda re'- en lo que a inserción laboral se refiere pero también como cuidado del Medio Ambiente, al recuperar y reciclar prendas. «Cuando lo conoces aprendes más a valorar la ropa», zanjó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.