La ciudad arroja unos datos de incidencia «preocupantes» en relación al virus, y las autoridades apelan a la responsabilidad civil para reducir el número de contagios. avelino gómez

El Santiago Apóstol gana 11 pacientes más y bate su récord de ingresados por Covid-19

El centro hospitalario cuenta con 31 afectados en planta, dos más que en la segunda semana de abril, en el peor momento de la pandemia

Toni Caballero

Viernes, 25 de septiembre 2020, 00:01

La situación epidemiológica de Miranda sigue preocupando por su tendencia ascendente en la mayoría de apartados evaluados. La peor noticia de ayer apuntó al Hospital Comarcal Santiago Apóstol, que recibió 13 nuevos pacientes ingresados en planta a causa del Covid-19, alcanzando una ... cifra total de 31 personas hospitalizadas por el virus, tras registrar también 3 altas. Los últimos ingresos anunciados por Sanidad sirvieron para superar, por dos hospitalizaciones, el récord del espacio hospitalario mirandés hasta la fecha, que llegó a alcanzar las 29 personas internadas por el virus durante los días 8 y 9 de abril, en el peor momento de la pandemia. Asimismo, el Santiago Apóstol ha registrado un total de 176 altas y 37 fallecimientos desde que comenzase la crisis sanitaria.

Publicidad

La estadística de Sanidad posicionaba en 962 los casos activos en la ciudad, lo que supone 1 contagio por cada 40 tarjetas sanitaria. La incidencia de los últimos siete días se alzaba hasta los 252 casos, 8 más que en el registro publicado el miércoles. En Miranda se realizaban ayer otras 66 pruebas PCR y la ciudad se colocaba con un 16,63% de test positivos (975) de los 5.861 efectuados a lo largo de los últimos meses.

En relación a los dos centros de salud de la ciudad, Miranda Este presentaba 66 PCR positivos por cada 10.000 tarjetas sanitarias en los últimos 7 días, mientras que el Miranda Oeste sumaba un positivo más, 67, por cada 10.000 personas vinculadas al espacio.

El contexto sanitario mirandés llevó a la consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León a realizar un llamamiento a la responsabilidad ciudadana. «Preocupan los datos de incidencia del virus en Miranda. Por el momento no se precisa el confinamiento pero sí ciertas medidas para controlar la virulencia y contagiosidad», alertó Casado, que también reclamó a los mirandeses y mirandesas cumplir a rajatabla con el bando de medidas anunciado por el Ayuntamiento y «no relacionarse con demasiada gente para no tener que volver a la casilla de salida», evitando así restricciones «más duras».

Publicidad

«Preocupan los datos de Miranda, aún no se precisa el confinamiento pero hay que controlar la contagiosidad»

La última restricción anunciada por el Consistorio es la de clausurar los parques infantiles de la ciudad ante «la situación epidemiológica» y tras «las recomendaciones difundidas el pasado martes», incrementando de esta manera las medidas de seguridad para tratar de contener la pandemia de la Covid-19.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Pablo Gómez, se remitió a la valoración vertida el pasado martes tras la reunión con la máxima responsable de Sanidad a nivel regional. «Hay que hacer un llamamiento a la calma, estoy seguro que con la responsabilidad de los ciudadanos podremos lograr superar todo esto. Ruego ayuda a todos ellos para poder paliar la situación que estamos viviendo», reiteró. Gómez volverá a reunirse con Casado el lunes 28.

Publicidad

Vigilancia y sanciones

En otro orden de actuaciones, la Policía Local de Miranda ha identificado a 7 personas que, según prescripción médica, deberían permanecer aisladas y confinadas en su domicilio tras haber estado expuestas al virus y que, por el contrario, no estaban cumpliendo la cuarentena obligatoria. Se trata del 8,6% de todos los aislados en la ciudad durante las últimas jornadas, que se alzan hasta las 81 personas. Todas ellos recibieron una visita por parte de los agentes

Según anunció el Consistorio mirandés, está actuación se enmarcan dentro de las medidas promovidas por parte de la Junta, por lo que «los controles por parte de Policía Local continuarán».

Por último, y en relación al cumplimiento de la normativa por parte de los mirandeses y mirandesas, se han levantado en la ciudad un total de 191 actas de sanción por no llevar mascarilla desde el pasado 17 de julio. Las autoridades también han decretado, durante el mismo periodo temporal, 2 propuestas de sanción a establecimientos hosteleros por no cumplir con el horario de cierre. El apartado de multas se completa con 2 expedientes más por no respetar la distancia de seguridad y otros 2 por fumar sin respetar los 2 metros de distancia. En total, 197 actas en los últimos dos meses.

Publicidad

En su contexto

  • 16,63% de tests positivos se han registrado en Miranda de un total de 5.861 pruebas efectuadas desde que comenzase la pandemia. La incidencia de los últimos siete días se alza hasta los 252 casos.

  • Seguimiento exhaustivo. El concejal de Seguridad Ciudadana, Pablo Gómez, y la consejera de Sanidad de La Junta, Verónica Casado, volverán a reunirse el lunes 28 para analizar la evolución epidemiológica de la ciudad en las próximas jornadas.

  • 197 Actas de sanción desde el pasado 17 de julio, incluyendo 191 multas por no llevar la mascarilla, 2 por no respetar la distancia de seguridad, 2 por fumar sin respetar la distancia y 2 más por no cumplir con el horario de cierre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad