

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge A. López
Miércoles, 29 de julio 2020, 00:32
La pandemia ha retrasado, pero no paralizado el plan de inversión de Saint-Gobain en su planta Adfors de Miranda. La multinacional francesa continúa adelante ... con la idea de instalar una nueva turbina en Bayas y planifica que esté plenamente operativo en las primeras semanas del próximo año.
La línea de producción de malla extendida adaptada para la construcción de placas de cemento de esta empresa, que cuenta con 79 empleados en estos momentos, llevaba un par de años completamente saturada, lo que llevó a la compañía a aprobar a finales de 2019 una inversión de 1,1 millones de euros para instalar una nueva turbina que unir a las 8 ya operativas e incrementar así en un 20 por ciento su capacidad productiva. Las previsiones en el inicio del 2020 hablaban de que en julio estuviera en funcionamiento, pero la pandemia del Covid-19 paralizó momentáneamente el proceso, que ahora se ha reiniciado.
«Hay que agradecer, porque muchas otras empresas han reducido o incluso cancelado sus planes de inversión, que Saint-Gobain mantenga una visión a corto-medio plazo», afirma Ignacio Molinuevo, director general de la planta mirandesa. «Además -añade-, es una buena noticia no solo para nosotros sino también para otras empresas de la ciudad que son las que están produciendo la turbina». Y es que Saint-Gobain mostró su «compromiso» con Miranda eligiendo compañías loales para la fabricación de la mencionada turbina.
La pandemia, sin embargo, también ha afectado a la fábrica, que en estos momentos está trabajando «a un 60 por ciento» de su capacidad cuando en enero las previsiones eran otras completamente distintas. «Teníamos el año cubierto y estábamos empezando a recibir pedidos para el próximo (2021). Contábamos incluso con que esta nueva máquina estuviera funcionando a mediados de julio», relata Molinuevo. Pero con el confinamiento, los pedidos menguaron y como consecuencia, la producción. «Varias compañías comenzaron a reducir los pedidos que ya tenían o incluso cancelarlos, también porque la gran mayoría de nuestra producción es para la exportación (en torno al 80 por ciento). Hasta mediados de junio hemos operado al máximo pero en estos momentos hemos tenido que reducir», admite el director general.
Molinuevo afirma que agosto seguirá siendo complicado pero es optimista con lo que suceda a partir de septiembre. «Por suerte parece que empiezan a crecer nuevamente la demanda. Septiembre y octubre van a ser claves para ver la evolución de nuestro mercado, pero en estos instantes empieza a parecer que algunos de nuestros clientes vuelven a solicitarnos producto», explica. En cualquier caso, la evolución sanitaria es fundamental para esta importante planta mirandesa.
Los trabajadores no son ajenos a esta realidad, y ven con cierta preocupación los brotes y los datos de crecimiento de contagios en España. «En estos momentos estamos en ERTE y los empleados son conscientes de que la cosa está bastante parada. Saben que el plan de inversión de la empresa sigue adelante pero no es descartable que sea necesaria una reestructuración» para adaptarse a la nueva realidad, finaliza Ignacio Molinuevo.
20% auentaría la capacidad de producción de la planta de Miranda al incorporar la nueva turbina a su línea, algo que se deseaba realizar desde mismo julio pero por la pandemia se ha aplazado a enero de 2021.
2 años llevaba Adfors con la producción en máximos, lo que hacía necesaria una inversión que permitiera admitir nuevos proyectos que la industria e veía obligada a rechazar.
1,1 millones es la inversión prevista por la multinacional francesa en el polígono de Bayas para disponer de esta nueva maquinaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.