![Cuando el rugir de la moto es pura pasión](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/27/media/cortadas/moteros1-27-kCOG-U140846588535noF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Cuando el rugir de la moto es pura pasión](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/27/media/cortadas/moteros1-27-kCOG-U140846588535noF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Silvia de Diego
Sábado, 26 de junio 2021, 23:45
El rugir de las motos ha ido creciendo poco a poco a lo largo del último trienio en la ciudad tanto en el apartado de motocicletas de menos de 125 centímetros cúbicos como en aquellas de una cilindrada superior aunque en el presente ejercicio la ... tendencia es de un ligero descenso. Respecto a la primera de las opciones, en el año 2018, la cifra se situaba en las 488, un año después en 497, durante el pasado año de pandemia el guarismo era de 563 y en lo que llevamos de año la cifra alcanza las 542 (-21). Por lo que re refiere a aquellos vehículos de dos ruedas con una cilindrada superior a los 125, en el año 2018, el Consistorio mirandés contabilizaba las 821, en 2019 el número se elevaba a las 835, en 2020 las 972 y, en este 2021, el descenso es algo significativo ya que registrados en el Ayuntamiento y dueños que deben abonar el impuesto de circulación son 911
motivación
(-61) respecto a 2020. En cuanto a cifras de venta, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, Anesdor, prevé un mejor rendimiento del mercado en comparación con el año anterior, en el que cayó un 9,2% por el coronavirus, pero no lo suficiente como para recuperar los niveles registrados en 2019. Según Anesdor, el segmento que más subirá en 2021 será el de las motocicletas de cilindrada media y alta, del que se espera un incremento del 10,4%. Precisamente, el sector de la moto fue el que menos sufrió los efectos de la pandemia, cayendo muy por debajo de lo que lo hizo el sector del automóvil nuevo, que cedió un 32,3%, alcanzando una cuota de mercado del 13%. El mercado de ocasión de vehículos ligeros y motos, por su parte, retrocedió un 8% en 2020 respecto a 2021, manteniendo la misma proporción de los de ocasión por una nueva registrada en ejercicios anteriores.
No obstante, quien ama las motos y siente pasión por estos vehículos de dos ruedas tiene un vínculo especial y , en pleno confinamiento a pesar de las limitaciones de movilidad, las ganas por invertir el tiempo en algo productivo estaban más que presentes y si encima el sentido del humor esta presente mejor qué mejor baza. Igor González, Alejo González y Gustavo Salvador o los 'Gus Monkeys' como se hacen llamar dieron rienda suelta a la imaginación y al tuneo. «Empezamos antes del mes de marzo, sobre el mes de febrero o así. Somos los tres amigos de toda la vida desde pequeños y con nuestro grupo de música funcionamos desde el año 95. Esto surgió como un pasatiempo más. Alejo enredando encontró una Yamaha Special que salió en los años 80-90 tipo chopper y muy cómoda. Al principio empezamos a tunear la suya en el taller de Gustavo y lo que parecía algo pasajero se traduce en que los tres tenemos nuestras motos transformadas. Son ejemplo de lo que se conoce como Cafe Racer», relata Igor González mientras sonríe al recordar los buenos momentos buscando piezas en internet, leyendo foros y emulando a los conocidos Gas Monkey Garage, un reality show con bastante tirón que consiste en mostrar básicamente el proceso de comprar coches para luego restaurarlos y venderlos. «Todo el proceso ha sido divertidísimo. Contamos con equipación en la que nuestro logo es Gus Mokey Garaje precisamente porque ha sido en el garaje de Gustavo donde todo ha ido cobrando forma. Estamos deseando hacer rutas. La experiencia ha sido genial y hemos aprendido muchísimo tanto de electricidad como de mecánica remodelando nuestras respectivas motos».
aprendizaje
Otro de los ejemplos en Miranda , aunque en este caso, centrados en la restauración de motos más antiguas viene de la mano de Aitor Valderrama que junto a un amigo se aventuraron por modelos de la Segunda Guerra Mundial. «A un amigo y a mi nos gustan los sidecars y empezamos a buscar. Logramos contactar con un chico de Aranda de Duero que su pareja es de Ucrania y cuando viaja a su país suele traer motos antiguas. Las dos motos nuestras son ucranianas. Una es propia de la Segunda Guerra Mundial con soportes de metralletas incluidos que es del año 1958, una M72. La mía es del año 61 y el modelo civil es K-750. Mi amigo es mecánico y nos gustan mucho las motos. Estamos rectificando determinadas partes y nos toca montar». En cuanto a su precio, asegura que ha sido muy satisfactorio. «El tema de papeleo nos lo han hecho. Al ser motos antiguas necesitas sacar matrícula histórica. Una vez estén montadas, hay que llamar a la ITV, el ingeniero tiene que realizar una serie de análisis específicos. La verdad es que el tema de la restauración mueve a gente. En Miranda hay gente con mucha experiencia».
82 motos menos en un año según los datos facilitados por el Ayuntamiento. Desde la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, ANESDOR, se prevé, no obstante, un mejor rendimiento del mercado en comparación con el pasado 2020.
De moda. «Restaurar motos antiguas y tunearlas se ha puesto de moda también en Miranda».
3 amigos Igor González, Alejo González y Gustavo Salvador se han dedicado durante los meses de pandemia a dar forma a una de sus grandes pasiones el tuneo de motos. Se hacen llamar los Gus Monkey Garaje y la finalidad es pasar un rato divertido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.