La calle Ronda del Ferrocarril es la que acumula un mayor número de infracciones al volante. avelino gómez

Ronda del Ferrocarril con 737 multas, la calle con mayor número de infracciones al volante

La cifra por la mala praxis de algunos conductores en el listado de 27 calles asciende a un total de 6.146 denuncias

silvia de diego

Lunes, 22 de noviembre 2021, 00:23

Las infracciones de tráfico de diversa índole en la ciudad se elevaron hasta las 6.146 en lo que va de 2021 y entre todas las vías la calle más larga de Miranda, Ronda del Ferrocarril, es la que acumuló un número mayor de infracciones ... alcanzando las 737 totales y entre las malas prácticas de los conductores la doble fila suele ser una de las más habituales seguida por la ocupación de la zona de carga y descarga e incluso la falta de respeto a señales de velocidad u otro tipo y también saltarse un semáforo. En segunda posición por la mala praxis al volante le sigue la calle Arenal con un total de 683 infracciones seguida de cerca por Ramón y Cajal y La Estación con 603 y 581 infracciones respectivamente. En el otro lado de la balanza se encuentran Río Ebro con un total de 35, Torre de Miranda con 24, número compartido con la calle Vicente Aleixandre. En el listado facilitado por el departamento de Policía Local aparece el cómputo general de multas en un total de 27 calles de la ciudad y entre los números de tres cifras otras calles a tener en cuenta son Alfonso VI con 474, San Agustín con 348 y calle Vitoria con 301 totales hasta la fecha.

Publicidad

Dobles filas

«Las multas que aglutina Ronda del Ferrocarril son de todo tipo, la doble fila está muy presente sin duda alguna»

Tarjetas residentes

«En 2021 el número de estas tarjetas se eleva a las 552 y las expedidas de servicios son un total de 121 hasta el 31 de octubre pasado»

Multacar y zona azul

En cuanto a las multas puestas a través del sistema multacar a fecha 31 de octubre de este año el número asciende a un total de 154 y entre las infracciones más habituales figura el hecho de estacionar en carga y descarga con 85 multas, doble fila con un total de 29, estacionar en parada de transporte público 23 y por último 17 infracciones por estacionar en carril de circulación.

En cuanto a las cifras de la zona azul la empresa que gestiona el servicio ha contabilizado que el nivel de ocupación de pago asciende al 31, 61%. La zona azul tiene actualmente una media anual de 818 plazas de aparcamiento habiendo descontado las plazas ocupadas por distintas obras y terrazas de establecimientos hosteleros. El índice de ocupación tiene en cuenta la plazas de estacionamiento y el pago que se realiza en los parquímetros. Las operaciones que se han realizado en los parquímetros a fecha 31 de octubre asciende a un total de 285.077 mientras que las operaciones realizadas con móvil consiguen alcanzar un total de 129.951.

Multas zona azul

«Se han enviado para tramitar por parte de Dependencias de Policía Local un total de 4050 denuncias este año»

Asimismo, según el informe remitido por la empresa, las calles donde más vehículos han estacionado cobrando la tasa ORA han sido la calle El Cid con el tramo que va desde Ramón y Cajal confluencia con la calle Alfonso VI, la calle Alfonso VI con el tramo comprendido entre Francisco Cantera y la calle San Agustín y, por último, la calle Carlos III desde la calle Vitoria a la calle Colón. Donde menos se ha estacionado abonando la tasa ORA ha sido en la calle La Estación en los números pares en el tramo de Comuneros de Castilla y Juan Ramón Jiménez y en otros tramos de Juan Ramón Jiménez y calle Vitoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad