

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. c. g.
Jueves, 29 de septiembre 2022, 00:01
El centro de competencias digitales de Renfe, que opera de forma provisional en el polígono de Bayas a la espera de que el ente ferroviario ... habilite un nuevo edificio, no se trasladará al Taller Motor como estaba previsto sino al edificio de oficinas más próximo a la carretera Nacional 1. Es una de las novedades que ha experimentado el proyecto de remodelación de las instalaciones mirandesas, que prevé una fuerte inversión para la ciudad.
Así se lo comunicó el presidente de Renfe, Isaías Táboas a la alcaldesa Aitana Hernando en la reunión mantenida ayer en Madrid a petición de la regidora, que quería conocer de primera mano el futuro previsto para los talleres. La obra también incluye la demolición de los tres edificios que presentaban estado ruinoso y la unificación de los dos talleres en la Base de Motor. De esta forma, en Remolcado se liberarán 40.000 metros cuadrados a destinar a un uso que deberán acordar el Ayuntamiento y Renfe mediante un convenio.
El objetivo es que toda la obra esté ejecutada en menos de dos años, para lo que se están ultimando las especificaciones técnicas con las que se confeccionará el pliego de prescripciones para la remodelación, una parte de autopropulsado y otra de motor. Para el cambio de ubicación del centro de competencias digitales ya se ha avanzado en un proyecto que incluso ha salido a licitación y que se adjudicará por un importe cercano a los 400.000 euros.
En la reunión celebrada en Madrid, Hernando también preguntó al presidente de Renfe por las líneas de tren de Miranda. Táboas aseguró a la regidora que la entidad ha recuperado todos los horarios considerados de servicios públicos, es decir regionales y cercanías, que en los trayectos que comunican con Burgos, Vitoria, Irún o Valladolid ya tienen las mismas frecuencias que antes de la pandemia.
No sucede lo mismo con los servicios comerciales o trenes de larga distancia, algunos de los cuales fueron suprimidos durante la crisis sanitaria y nunca se han restablecido. Así, se mantienen todos los diurnos pero algunos se prestan a través de enlace en otras estaciones, lo que afecta a los horarios. Además, se han perdido conexiones nocturnas con Barcelona, un tren que la alcaldesa a insistido en la necesidad de recuperar para que la ciudad no pierda peso en el mapa ferroviario.
Asimismo, la regidora ha solicitado a Táboas una comparativa de las líneas con las existentes en 2019 para que el Ayuntamiento pueda contar con la información de manera detallada y comprobar que realmente se prestan los mismos servicios que antes del coronavirus.
por último, el presidente de Renfe ha adelantado a la alcaldesa que ha salido a licitación un proyecto para digitalizar todos los contenidos formativos y que en el pliego se recoge como condición, que la empresa adjudicataria debe instalarse en Miranda, en la misma ubicación que ocupa el centro de competencias digitales abierto hace poco más de un año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.