Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
toni caballero
Miércoles, 25 de noviembre 2020, 00:02
La principal operadora ferroviaria de nuestro país, Renfe, llevó a cabo la devolución, de forma totalmente gratuita, de 430 billetes de tren con origen en la estación de trenes de la ciudad en el tramo temporal comprendido entre el sábado, 3 de octubre, y el ... pasado lunes, 23 de noviembre. La compañía completó la devolución sin coste de más de cuatro centenares de billetes en Miranda, volumen que se tradujo en un importe económico de 7.650 euros que ha sido reintegrado a los usuarios de la ciudad.
Esta medida de devolución gratuita de los billetes fue impuesta por Renfe ante las restricciones de movilidad decretadas por las instituciones en gran parte del territorio nacional. Miranda ha sido, y todavía es, uno de los municipios que mayor número de limitaciones ha sufrido, encadenando confinamientos nacionales, regionales y municipales; por lo que sus ciudadanos y ciudadanas han podido beneficiarse de la devolución o cambio de los billetes ferroviarios sin coste alguno.
En esta línea, de los 430 billetes anulados o modificados en nuestra ciudad, la mayoría de ellos tenía Madrid como punto de destino, concretamente 101. Por detrás, entre los destinos más demandados, 50 de los tiquets retornados correspondían a trenes dirigidos a Vitoria-Gasteiz, otros 34 estaban destinados a unir la estación de Miranda con su homónima de Bilbao, Indalecio Prieto; y 23 billetes cubrían el trayecto con Burgos-Rosa de Lima. Así, Renfe ha ofrecido sus clientes las operaciones de devolución o cambio sin coste adicional en todos los servicios de Larga Distancia, Alvia, Media Distancia y Regional Express. Aquellos viajeros que no tengan justificado su desplazamiento o que no deseen realizar el mismo pueden optar por la devolución del importe íntegro del billete o por uno nuevo para otra fecha.
A nivel nacional, desde el pasado 3 de octubre Renfe ha devuelto un total de 8,8 millones de euros a los viajeros que han tenido que anular sus billetes por las nuevas medidas de restricción a la movilidad aprobadas en distintas comunidades autónomas. En total se han devuelto 245.637 billetes (430 en la estación de Miranda). Por último, Renfe ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2021 la vigencia de los códigos retorno de los billetes que fueron anulados durante el estado de alarma, entre marzo y mayo.
En otro orden de actuaciones, el presupuesto de ADIF en Burgos para el mantenimiento de la Red Ferroviaria, integrado dentro de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 que se van a aprobar próximamente, comprende la designación de 11 trabajadores de mantenimiento entre las bases de Burgos y Miranda, con un desembolso económico de 5.566.747 euros durante un periodo de tres años.
A nuestra ciudad llegará, expresamente, un equipo de mantenimiento de Catenaria (Línea Aérea de Contacto), formado por 4 trabajadores de personal operativo; y un equipo de acondicionamiento de Subestaciones Eléctricas, con 3 trabajadores de personal operativo, 7 trabajadores en total, que, junto a otro equipo de mantenimiento de LAC en Burgos, de 4 trabajadores, suman un conjunto de 11 trabajadores. Así, la partida presupuestaria expresa para Miranda es de 506.067 euros por cada trabajador, o lo que es lo mismo, 3.542.469 euros para adjudicar 7 profesionales durante tres años.
Según Joaquín García, Secretario General del Sector federal ferroviario de la CGT de Burgos, «si hacemos la comparativa de contratar a trabajadores operativos propios en ADIF, con este presupuesto se podría contratar a 111 trabajadores por el periodo de tres años, suficiente para dotar tanto a las bases de Burgos y Miranda como a la de Briviesca».
La valoración realizada desde CGT se resume en que «no podemos entender que el Congreso de los Diputados opte por estas partidas presupuestarias tan disparatadas para realizar el mantenimiento de las infraestructuras que tenemos encomendado en ADIF, en vez de fortalecer las plantillas de la empresa pública para poder realizarlo como siempre lo hemos hecho, con el enorme coste que supone para la sociedad en general».
7.650 euros se ha visto Renfe obligada a reembolsar en nuestra ciudad a causa de los cuatro centenares de billetes de tren invalidados desde el 3 de octubre al 23 de noviembre.
Medida paliativa ante las limitaciones. El confinamiento perimetral de diferentes comunidades y municipios obligó a la operadora a ofrecer una devolución sin coste de los billetes, de hecho, Miranda encadena varias restricciones e movilidad tanto municipales como de carácter regional.
7 profesionales de mantenimiento se incorporarán a la base de Miranda de acuerdo al presupuesto que maneja Adif de cara al ejercicio 2021, con una partida de tres millones y medio de euros para sufragar sus servicios durante 3 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.