Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. C. G.
Jueves, 3 de agosto 2023, 00:01
El proyecto que convertirá la Casa de las Cadenas en un referente cultural y social tiene ya el visto bueno de todas las administraciones. El informe de la Confederación Hidrográfico del Ebro (CHE), uno de los que más inquietaba porque podía complicar la reforma y ... por ser el organismo que disponía de más tiempo para pronunciarse, tampoco observa perjuicios para el río, así que no pondrá ninguna traba, lo que da vía libre al Ayuntamiento. La intención es llevar al pleno de septiembre la aprobación definitiva de la modificación urbanística para cambiar el uso de una parte del jardín.
Será el último trámite, ya que a partir de ahí la Fundación Caja de Burgos tendrá luz verde para ejecutar una obra que conllevará una inversión cercana a los cuatro millones de euros con el objetivo de aglutinar en una sola sede toda la oferta y actividad de la entidad bancaria. En los más de 2.000 metros cuadrados que tendrá el complejo después de la rehabilitación, convergerán desde el Club Recrea o Bebot, que son iniciativas ya consolidadas en la ciudad, con otras propuestas más novedosas que estarán enfocadas a la creación de empleo y a favorecer el desarrollo empresarial. La cultura también tendrá un espacio propio con un auditorio al que se dotará de una programación apta para todos los públicos.
Desde que ha asumido como concejal de Urbanismo, Guillermo Ubieto ha concedido prioridad a este proyecto al considerar que «es muy interesante para la ciudad» por las posibilidades que ofrece en diferentes ámbitos, y porque además ayudará a poner en valor el patrimonio del Casco Histórico.
Por este motivo, con todos los informes favorables ya en la mano, incluido uno de la Junta que afirma que la competencia definitiva corresponde al Ayuntamiento al tratarse de una ordenación detallada y no general, el edil pretende que la corporación municipal apruebe el cambio del PGOU sin más dilación para allanar el camino a Caja de Burgos. Tampoco la Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha puesto objeciones al proyecto.
Fundación Caja de Burgos quiere levantar un espacio cultural, social y de promoción económica
La obra para rehabilitar el edificio, tras años de abandono, rondará los 4 millones de euros
De esta forma, con la aprobación del pleno de septiembre la fundación bancaria podría presentar las correspondientes licencias y comenzar la obra en el último trimestre del año. Desde que las máquinas empiecen a trabajar, el tiempo estimado hasta la inauguración de la nueva sede es de 18 meses.
Después de décadas de olvido, la Casa de las Cadenas volverá a abrir sus puertas con un espacio multiusos que supondrá un impulso para la vida económica, cultural y social de Miranda, pero sobre todo para el degradado Casco Histórico. Y es que la idea es que el palacio, junto a cuatro casas de la calle San Llorente, disponga de un aula de apoyo al emprendimiento, un espacio escénico y un auditorio.
Dos años después de que un doble incendio dejara totalmente calcinado el edificio de La Cruz 12, se ha iniciado ya el expediente para la declaración de ruina. Cuando las llamas se apoderaron del inmueble ya solo residía una persona de forma permanente, que en ese momento no se encontraba en la vivienda, aunque fue necesario desalojar a los vecinos de los edificios anexos ante el riesgo de que el fuego se expandiera. No era la primera vez que sucedía algo similar en calle La Cruz, ya que un año antes otro incendio obligó incluso a sacar a los espectadores que se encontraban en el teatro Apolo. En aquella ocasión, el edificio afectado fue el número 10, que posteriormente fue demolido al tener su estructura muy dañada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.