Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Menos cantidad pero más calidad. La quinta edición del Ebrovisión Short Film Music Festival ha recibido una octava parte de los títulos que llegaron el año pasado. Unos 250 frente a más de 2.000 de la cita anterior marcan un descenso más que notable, ... pero esperado por la organización; que buscaba precisamente eso, frenar la avalancha de trabajos, cuando optaron por cobrar, por primera vez, una cuota de inscripción a los participantes.
«Queremos que haya un poco más de calidad y que los temas se ajusten a las bases del certamen. La gente se inscribía por inscribirse y así hemos conseguido acotar los trabajos dentro de las normas del festival», explicaba David Montoya, responsable del desarrollo de la iniciativa cinéfila ligada a Ebrovisión; que tiene también muy en cuenta la importancia visionar un menor número de propuestas entre muy pocas personas encargadas de hacer el filtrado inicial, para reducir a seis el número de trabajos finalista.
Hasta llegar a esa selección, les ha tocado ver propuestas llegadas de todo el mundo. Además de muchas de países europeos, han recibido títulos coreanos, indios, japoneses, sudamericanos... y los que han considerado como mejores serán los que se puedan ver el viernes 18, a las 20.15 horas, en la Casa de Cultura. Esos mismos visionará el jurado, en el que, de momento, está confirmada la participación del director y guionista vasco Kepa Sojo, profesor de comunicación Audiovisual en la UPV y habitual del circuito de cortometrajes; así como de dos actores nacionales. Se trata de Loreto Mauleón, reconocida por sus trabajos en series como 'El secreto de Puente Viejo', 'Patria' o 'Los renglones torcidos de Dios'; y de Carlos Serrano, que ha participado también en las dos series mencionadas, así como en 'El tiempo entre costuras' o 'Inés del alma mía', por ejemplo. Junto a ellos estará un mirandés pendiente de confirmar.
Los asistentes al salón de actos serán los encargados de otorgar el premio del jurado. Allí se les entregará una tarjeta para que escriban el nombre del trabajo que más les ha gustado.
Además, este año, el festival de cortos contará con dos propuestas novedosas que se han programado para antes de la gala final. Concretamente, el día 23, en la Casa de Cultura, a las 20.15 horas, el grupo Caspervek Trío sonorizará en directo películas mudas. En esta ocasión lo hará con la cinta 'Nosferatu', filmada en 1922. Lo mismo se hará previamente por la mañana pero dirigido al público más joven, a los escolares de la ciudad de entre 9 y 11 años. Es una iniciativa que se está cerrando ahora mismo con los colegios.
La otra novedad de la quinta edición es la proyección gratuita de un documental acompañado de una charla coloquio con su director. En este caso, el día 25 en la Casa de Cultura, se pasará '160 metros: una historia del rock en Bizkaia'. Un trabajo en el que se hace un repaso a la transformación social que tuvo lugar en los años 90 en ambos márgenes de la ría de Bilbao desde el punto de vista de ese estilo musical. Después, en La Rayuela, en la Plaza de España, habrá un sesión de DJs.
«Hace unos años que veníamos dando vueltas a no quedarnos sólo en proyectar cortos y dar premios, queríamos jugar más con la música y el cine y valorar diferentes formas de abordarlas. Se trata de hacer crecer un poco más el festival y también poder perlar un poco más las actividades culturales en Miranda», explicó Montoya; quien reconoce que les gustaría que «todos los años fuera evolucionando con ideas nuevas para llevar más allá la relación entre la música y el cine».
Lo que no va a variar es la celebración de la gala final de entrega de premios, con un concierto incluido. El colofón al Ebrovisión Short Film Music Festival llegará el 9 de diciembre en el Teatro Apolo, un nuevo escenario para el evento, que hasta la fecha se había desarrollado en el Centro Cultural Caja de Burgos, cerrado hace casi un año. Así que será en el Apolo donde sonará la música de Ghost Number y actuará el cómico y monologuista Miguel Martín.
Casa de Cultura. El día 18 se proyectarán los seis cortos finalistas y se podrá votar para el premio del jurado; el 23 se sonorizará en directo una película muda; y el 25 se pasará un documental sobre el rock de Vizcaya en los años 90 y habrá un coloquio con su director.
Teatro Apolo. Acogerá la gala de entrega de premios el 9 de diciembre. Un evento en el que actuará el trío Ghost Number y el monologuista Miguel Martín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.