Las actuales estructuras deberán retirarse a principios de año. Avelino Gómez

PSOE y oposición abren la puerta a una nueva ordenanza de terrazas

Las estructuras en las plazas de aparcamiento se retirarán en enero, pero a partir de ahí se estudiará la viabilidad de otras alternativas

raúl canales

Domingo, 30 de octubre 2022, 00:05

Las terrazas que se colocaron de forma provisional durante la pandemia en plazas de aparcamiento se retirarán en enero. El equipo de gobierno se mantiene inflexible y no reconsiderará su postura, aunque a partir de esa fecha abre la puerta al diálogo con los hosteleros ... para estudiar su propuesta de ordenanza.

Publicidad

Los bares están ultimando un borrador que presentaran en las próximas semanas al Ayuntamiento y que incluye la posibilidad de que cada establecimiento ocupe un par de plazas de aparcamiento, siempre que ese espacio no sobrepase la fachada del local y no exceda los diez metros cuadrados.

Pablo Gómez asegura que estudiará detenidamente el texto y no descarta la opción de hacer cambios en la actual normativa, pero también adelanta que «todos los sectores han recuperado la normalidad y la hostelería debe hacerlo».

«Todos los sectores han vuelto a la normalidad y la hostelería también tiene que hacerlo»

Pablo Gómez

En este sentido, recuerda que se prorrogó el plazo para mantener las estructuras provisionales para paliar los efectos de la pandemia, pero que igual que los hosteleros detectan un cambio en los hábitos de consumo que provoca que muchos clientes tengan miedo a consumir en el interior, «hay mucha gente que también nos dice que hay que quitar ya las terrazas de los aparcamientos».

Publicidad

Igual que el equipo de gobierno, la oposición también es sensible a la demanda de los hosteleros. Todos comparten la decisión de que las actuales estructuras de madera deben desaparecer porque fue una medida excepcional pero consideran que existe «una nueva realidad» a la que hay que dar respuesta.

Para el Partido Popular la regulación es necesaria pero pide que se cumpla con una uniformidad estética y se garanticen unas condiciones mínimas de seguridad vial, ya que las actuales terrazas en plazas de aparcamiento restan visibilidad a los conductores en algunas calles.

Publicidad

Regulación

Todos los partidos apelan a que si hay cambios, sean bajo criterios estéticos y de seguridad vial

Para Podemos, partido que llevaba la redacción de una nueva ordenanza de terrazas entre las propuestas que presentó hace un mes al PSOE, las mesas y sillas en el exterior de los bares «representan un alto porcentaje de ingresos para los establecimientos y ese impacto económico no puede obviarse porque hay puestos de trabajo en juego».

Su planteamiento apunta a fijar unos criterios estéticos y de limpieza, además de establecer un canon más elevado para los bares que ocupen plazas de aparcamiento y zona azul «ya que la instalación de una terraza no puede recaer ni en las arcas públicas ni en el bolsillo ciudadano».

Publicidad

Ciudadanos e Izquierda Unida tampoco se oponen a estudiar el borrador de los hosteleros. Al contrario, creen que es necesario sentarse a buscar fórmulas alternativas que conjuguen as diferentes sensibilidades e intereses como ya han hecho otras ciudades como Burgos. «Hay que valorar muchas cosas, desde el impacto económico en la hostelería hasta la seguridad vial o las molestias a los vecinos, pero estamos abiertos al diálogo»,

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad