Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
raúl canales
Martes, 17 de enero 2023, 00:39
La llegada de Panattoni puede suponer un impulso definitivo a la captación de empresas en Miranda. Se trata del promotor inmologístico más grande de Europa por lo que su presencia tiene un efecto llamada para que otras grandes compañías se interesen por la ciudad. De ... hecho, entre sus clientes habituales figuran gigantes como Leroy Merlin, Bridgestone, Alfil Logistics o Naeko.
La compañía ha decidido apostar fuerte por España en los dos últimos años, en los que ha adquirido suelo industrial en diferentes comunidades autónomas. Ahora mismo tiene más de una docena de proyectos en marcha, de los que uno de los más ambiciosos es el de Miranda.
Panattoni ha invertido más de 500 millones de euros desde que hace un par de años decidió aterrizar en el país para continuar con su política de expansión. Sus primeras sedes fueron Madrid y Barcelona, pero a partir de ahí ha ampliado su cuota de mercado con la construcción de complejos logísticos en otras localidades como Tarragona, Toledo, Murcia o Sevilla.
En Miranda, la compañía está ultimando la compra de 285.000 metros cuadrados, en la parcela anexa a la de Aldi, la misma que en su momento estaba reservada para la terminal ferroviaria que nunca llegó a ser una realidad. La firma tiene cerrada la operación a falta de formalizar las escrituras con la Junta de Castilla y León, propietaria de los terrenos, un trámite que previsiblemente se completará en las próximas semanas.
La idea inicial es construir un complejo de 130.000 metros cuadrados, superficie que se podría ampliar en el futuro, como ya ha hecho en Valencia o Zaragoza, ya que dispone del doble de suelo, aunque solo es edificable el 60% de la parcela.
Aún así con la cifra inicial ya triplica los proyectos de Jundiz y Villalonquéjar. En el polígono alavés tiene dos naves que en total suman 33.000 metros cuadrados mientras que en Burgos está levantando una a medida para Bridgestone de un tamaño aproximado de 48.000 metros cuadrados. La diferencia es mucho mayor con la sede de Bilbao, que apenas tiene 7.500 metros cuadrados.
Los datos dan una muestra de la envergadura de la operación del polígono de Ircio, que modificaría sustancialmente el mapa industrial de la ciudad. Y es que Miranda se colocaría a la cabeza de los proyectos que la multinacional tiene en España, junto a Tarragona, localidad donde la multinacional cuenta con un almacén similar al que pretende levantar en Ircio.
¿Cuántos empleos generará la llegada de Panattoni? Directos pocos, pero su presencia es una fuente inagotable de trabajo indirecto, ya que es un promotor inmologístico líder en Europa que opera en mercados en pleno auge. La empresa tiene dos modalidades diferentes de invertir, a riesgo o en la modalidad 'llave en mano'. En la primera es la multinacional la que asume el coste de levantar un parque logístico y luego alquila las naves a otras empresas, mientras que la segunda opción, también conocida como BTS (Build to Suit) por sus siglas en inglés, directamente construye el espacio a medida del cliente que lo va a explotar.
Panattoni además ofrece, además de complejos industriales dotados de los últimos avances tecnológicos en enclaves estratégicos, otros servicios adicionales y ayuda para captar inversores.
El gigante de Miranda. El complejo que Panattoni levantará en Ircio será con mucha diferencia el más grande de la ciudad. Su superficie es más del doble del que está construyendo Aldi y veinte veces más grande que la plataforma de Seur en dicho polígono.
En marcha. Panattoni tiene proyectos activos o en construcción en ocho comunidades autónomas. Por tamaño la apuesta principal es Tarragona. Luego vendría Miranda y a partir de ahí Valencia, Tarija, Murcia, Toledo, Zaragoza, Barcelona, Burgos, Vitoria, Sevilla y Getafe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.