Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tres personas tienen ahora un empleo en la ciudad gracias a Arrropa, concretamente son una dependienta, una limpiadora y un conductor que se encarga de la recogida. El número no suele variar -es difícil crecer en este tipo de empresas en Miranda- lo que sí ... lo hace son las personas, porque se trata de que tras un periodo de formación, apoyo y acompañamiento, sean capaces de encontrar un empleo fuera del paraguas del programa, para que sean otros los que tengan la misma oportunidad.
De hecho, al personal seleccionado se le van haciendo contratos de seis meses hasta completar los tres años. Ese sería el tope, por lo que ya desde unos meses antes, la técnico de Arrropa intensifica con ellos la tarea de envío de currículum, preparación de entrevistas... Aunque la atención es 'personalizada' desde el inicio, con valoraciones e intervenciones encaminadas a mejorar destrezas, motivación, habilidades sociales, capacidad de adaptación...
Hay que tener en cuenta que acceden al programa con un certificado de exclusión social, concedido por motivos muy diversos. «De cuando llegan a cuando se van no tienen nada que ver, mejorar muchísimo. Éste es el trampolín para que empiecen a creer en ellos, ganen confianza como personas y como trabajadores», destacó Salazar; consciente también de que salir del programa se les hace muy duro, por lo que el hecho de que se acabe su periodo de inserción no implica que se les deje desprotegidos, «seguimos de la mano, estando ahí para mover su currículum y animarles».
El proyecto es viable económicamente y autosuficiente, algo importante de cara a su continuidad a futuro como iniciativa prelaboral, aunque esté ligado a Cáritas. De hecho, nació en un local mucho más pequeño y con voluntarios; fue la buena acogida la que permitió crear una empresa de inserción y empezar a actuar como intermediario entre el mercado laboral y personas con diferentes problemas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.