R. C. G.
Viernes, 18 de agosto 2023, 00:03
La limpieza viaria no deja de suscitar debate. El cambio de empresa prestadora del servicio no ha frenado las críticas ya que el estado de la ciudad no ha mejorado desde que el servicio cambió de manos y diferentes actores han denunciando en reiteradas ocasiones ... los incumplimientos de Prezero, ante los que el PP reclama medidas inmediatas.
Publicidad
Para el principal partido de la oposición, es prioritaria la compra de un nuevo equipo lavacontenedores, una carencia que la propia empresa ya ha manifestado y cuya adquisición lleva pendiente dos años. «Entonces el equipo de gobierno ya sabía que el existente estaba roto y no se podía arreglar, pero se subrogó en ese estado, por lo que no se ha llegado a usar ni se ha sustituido por otro», afirman fuentes populares, que recuerdan que la partida para la adquisición de dicha maquinaria está incluida en el presupuesto de este año pero sigue sin gastarse.
Desde el PP se pone el foco en otros problemas que afectan al servicio de limpieza viaria como «la necesidad de aumentar la frecuencia de recogida de cartón y plástico» y la implantación del quinto contenedor. Recientemente la nueva concejala de Medio Ambiente ha asegurado que la isla marrón estará en las calles en enero y que este mismo mes de agosto espera sacar a licitación la compra de los 110 depósitos que se estima que son necesarios adquirir para poder dar servicio a toda la ciudad. Incluso se plantea hacer una prueba piloto en El Crucero antes de que finalice el año para evitar así un nuevo retraso en la implantación de un sistema que «la empresa adjudicataria tenía la obligación de prestar desde 20290 y que nunca llega a ser una realidad», apunta el PP, que pide más control sobre Prezero para «atajar problemas que en la mayoría de casos responden a la falta de personal, pocas campañas de concienciación y la ausencia de sanciones».
En la lista de deficiencias observadas por el PP también están las riberas del río, por lo que instan a que se acometa una limpieza del entorno del río «como figura en el pliego de prescripciones técnicas».
Publicidad
La oposición destaca que «por primera vez el equipo de gobierno parece predispuesto a vigilar los incumplimientos de la adjudicataria», concediendo así un voto de confianza a la recién nombrada concejala, pero entiende que hay actuaciones que no pueden postergarse porque «Miranda sigue sin llegar al aprobado en limpieza». En este sentido, hacen una comparativa con Burgos, donde se ha ordenado a la firma que presta el servicio que elimine muchos de los grafitis que afean las calles y «es el Ayuntamiento el que se dirige a la propiedad para limpiarlos sin esperar a que sean ellos quienes lo soliciten. De esta forma se consigue una mejor imagen de la ciudad, pero en Miranda preferimos mirar para otro lado y esperar».
Por último, el PP alerta sobre la existencia de vertederos ilegales tan solo tres meses después de que las arcas municipales hayan invertido 10.000 euros en erradicar algunas de las escombreras existentes en el entorno, «dinero que por lo visto ha caído en saco roto».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.