Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más de dos horas esperaron decenas de trabajadores de Siemens Gamesa a las puertas de la planta a que sus compañeros del comité de empresa salieran de la reunión convocada con la dirección de la empresa para hacer entrega del expediente de cierre de la ... fábrica mirandesa y la oferta de recolocaciones para toda la plantilla. Era lo previsto; así que entre lo más llamativo, el grosor de una documentación que no recoge la alternativa que centra todas sus reivindicaciones: la continuidad de la actividad de la empresa en la ciudad, sea haciendo palas para molinos eólicos o reconvirtiendo las instalaciones para cualquier otra actividad «de las muchas que tiene» la multinacional.
Los representantes de los trabajadores abandonaron el interior de las instalaciones pasada la una de la tarde, tras firmar el acta de constitución de la mesa negociadora y recoger toda la documentación relativa al final de la actividad de la empresa en Miranda y de la empleabilidad a futuro. «Es lo que nos intentan vender como una bicoca para que nadie se quede en la calle», apuntó el presidente del comité, Luis Ángel Antillera.
De hecho, la propuesta de puestos ofertados supera al de integrantes de la plantilla. Para los 133 empleados (más otro que se encuentra de baja de larga duración) se plantean hasta 165 puestos que podrían pasar a ocupar en distintas plantas de España, en su gran mayoría; aunque también hay alguno en el extranjero. «Se lavan la cara viniendo a decir que se puede elegir. Saben que es inviable el traslado de la gran mayoría de las familias», criticó otro de los integrantes del comité Aitor Balanzategui, que tiene claro que la multinacional «si quiere, puede mantener aquí el empleo».
Fueron las primeras valoraciones realizadas tras una rápida ojeada a un «tocho» de expediente que intentarán estudiar y desmenuzar de aquí al viernes, cuando tienen previsto volverse a reunir con responsables de Siemens Gamesa, concretamente con el director de Recursos Humanos para el Sur de Europa y África, Tomás Mateo, que es quien ayer se desplazó a Miranda para tomar las riendas de las negociaciones, acompañado de una asesora externa. A él le dejaron claro los representantes de los trabajadores que no está en su intención negociar ninguna propuesta de traslados.
«No vamos a entrar a negociar ningún plan de empleabilidad que no pase por la continuidad de la planta y de sus 134 puestos de trabajo aquí en Miranda», incidió Antillera; al tiempo que reconocía que echaba de menos en el expediente –recogido en una carpeta blanca de anillas– «un plan de reindustrialización». Y es que, dejando al lado los problemas de espacio para fabricar una pala de mayores dimensiones, la fábrica se puede «adaptar a la producción de cualquier otro componente».
El que sea, ya que como de manera irónica apuntó una de las trabajadoras concentradas en Bayas, en las actuales instalaciones «lavadoras sí que caben». Otra manera de dejar claro, además, que «somos una plantilla que nos adaptamos a todo». Eso sí, siempre que las alternativas ofertadas tenga Miranda como emplazamiento de desarrollo. Así que «nos toca seguir peleando», incidió el presidente del comité.
Y no solo aquí. Mañana acudirán a Valladolid para participar en el pleno en el que se presentará una Proposición No de Ley de respaldo a la plantilla de Gamesa en la ciudad, un texto apoyado por todos los grupos. Hasta allí llevarán sus protesta los trabajadores para hacer visible su lucha en la sede de la administración regional, donde además el comité mantendrá encuentros con representantes de las distintas formaciones políticas.
También tienen previsto viajar la próxima semana, probablemente el día 15, a la localidad vizcaína de Zamudio, donde Siemens Gamesa tiene su central española. Esa misma jornada está previsto que en todos los centros de trabajo que la multinacional tiene en el país se lea un manifiesto de apoyo y se realicen concentraciones. «Queremos que se nos vea», apuntaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.