Los dos cuartos pisos del número 34 de la calle San Agustín, están en obras. Son los inmuebles seleccionados por Servicios Sociales para iniciar el plan de mejora de un parque inmobiliario municipal parado porque requiere de reformas para poder entrar a formar parte del ... listado de viviendas en alquiler social. Ahora mismo, 25 están fuera por entender que no pueden ser habitadas sin una rehabilitación previa. Ese es el caso de las dos casas en las que ayer mismo arrancaron unas mejora, que se prolongarán por espacio de tres meses y en las que se invertirán 90.266 euros.
Publicidad
Dinero que procede de las partidas reservadas para esta finalidad en presupuestos de ejercicios anteriores -se han venido consignando 150.000 euros anuales- y que no se había gastado. Parte de ese montante es el que ahora se va a invertir en la reforma de dos viviendas municipales situadas en un bloque en el que la administración local dispone de, al menos, otras dos que también requieren una intervención para poder ser ocupadas.
Pero, de momento, Servicios Sociales ha elegido para empezar las dos de la última planta de un bloque de cinco alturas (bajas más cuatro) situado entre el juzgado y el Centro de Salud Miranda Oeste. Entre ambas se repartirán, casi a medidas, los algo más de 90.000 euros de inversión.
18 alquileres sociales para viviendas municipales gestionó el pasado año Servicios Sociales en la ciudad.
175.000 euros contempla el presupuesto de 2021, que se espera aprobar hoy de manera definitiva, para obras de mejora en pisos del Ayuntamiento. El listado de inmuebles en propiedad es de 53 pisos.
Concretamente, según detalló ayer el Ayuntamiento, la reforma del 4º izquierda va a suponer un desembolso de 45.512,27 euros. Partida que se va destinar a renovar suelos, alicatados y pintar; además de a sustituir las carpinterías viejas y defectuosas. También se van a hacer un baño y una cocina nuevos, incluyendo el cambio de las instalaciones de fontanería y saneamiento, dada su antigüedad. De igual modo se se sustituirá la actual instalación eléctrica.
Publicidad
Los mismos trabajos se van a replicar en el piso de la mano derecha. El plan de obra es el mismo; si bien, en este caso, el presupuesto se cifra en 44.754, unos 750 euros menos. «Ambas son viviendas que durante tiempo han estado habitadas pero que ahora se encuentran libres y entendemos que la actual situación obliga a una reforma integral. En ese edificio hay otros dos pisos municipales pero hemos querido empezar por lo que hemos considerado más urgente y ese es el caso de los dos cuartos», explicó el concejal de Servicios Sociales, Pablo Gómez.
De manera paralela, su departamento va a destinar una partida de 3.775 euros sustituir las calderas del número 1 de la calle El Olivo, en Bayas. Ese importe es el que se va a destinar a instalar una calefacción más funcional y eficiente en el edificio, que alberga 5 viviendas, para mejorar las condiciones de bienestar de sus futuros vecinos. Y es que ahora mismo está vacío. No hay moradores en un inmueble que, tras su rehabilitación, se puso en alquiler en 2013.
Publicidad
El pasado año el Consistorio tramitó 18 alquileres sociales. Y, aunque los pisos de El Olivo están vacías eso no significa que no haya demandantes. De hecho, Gómez reconoció que «hay lista de espera y la habrá», porque solicitar una vivienda municipal no implica que se cumplan los requisitos para ello. «Todo el mundo tiene derecho a ser demandante, lo que no quiere decir que se le vaya a dar». Para empezar, tienen que pasar por una valoración de las trabajadoras sociales.
El siguiente piso en el que se actuará va a ser en el bajo del número 16 de Condado de Treviño. Vivienda vinculada al contrato de atención a la discapacidad que gestiona Aspodemi y que está pendiente de que se concluyan las obras para que se pueda convertir en un piso tutelado. Pero la partida necesaria para poder acometer los trabajos está a la espera de la aprobación definitiva del presupuesto de 2021. Trámite al que se espera dar cumplimiento en el pleno municipal convocado para hoy.
Publicidad
«Según me informó el departamento de Urbanismo ya está redactado el pliego técnico y en cuanto sea definitiva la aprobación del presupuesto se iniciarán los trámites para su licitación, para que se pueda finalizar la obra en el presente ejercicio», detalló Gómez.
Hay que tener en cuenta que en esa intervención no se arranca de cero. Parte se realizó en 2019. Pero entonces, por «cuestiones técnicas», según explicó el responsable del área, se paralizaron y ahora toca retomarlas para completar la rampa exterior, parte de las instalaciones y algunos acabados interiores. Esas tareas figuran en el listado de cosas pendientes de hacer.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.