Una de las sedes de Salud Mental, ésta en la calle Los Almacenes. Avelino Gómez

57 personas con discapacidad logran un empleo gracias a Salud Mental Miranda en los dos últimos años

En ese periodo de tiempo se han formalizado más de cien contratos con empresas de diferentes sectores

Cristina Ortiz

Martes, 25 de marzo 2025, 15:03

57 personas con discapacidad han conseguido un trabajo en los dos últimos años gracias a su participación en los itinerarios personalizados de inserción laboral que ... lleva a cabo Salud Mental Miranda que han posibilitado la firma de hasta cien contratos durante ese periodo.

Publicidad

Las acciones de intervención se desarrollan durante todo el año y se centran en un acompañamiento individualizado a las personas que entran en sus bolsas de trabajo, donde se les ofrece orientación e intermediación laboral, se les asesora en materia formativa, y se realizan funciones de intermediación laboral manteniendo un seguimiento y contacto entre la empresa y la persona trabajadora.

El programa, detallan desde la asociación que lo desarrolla hace una década, cuenta con acciones que inciden directamente en el desarrollo laboral de las personas usuarias, así como con otras destinadas a la promoción de las relaciones interpersonales, al bienestar físico y emocional, y a la integración en la comunidad, de acuerdo con su proyecto de vida.

Gracias a su amplia experiencia en el sector, los logros de Salud Mental Miranda en los últimos años son notables, formalizando convenios de colaboración con distintas empresas, y acompañando anualmente a unas 60 personas con discapacidad en su proceso de inserción sociolaboral.

Publicidad

«Este tipo de programas son de vital importancia a la hora de apoyar a personas que, al presentar un diagnóstico o una discapacidad, han podido ver interrumpida su formación académica con las dificultades que esto puede acarrear en su futuro profesional», destacan desde el colectivo.

Lo hace al tiempo que anima a todas aquellas personas que tengan reconocida un certificado de discapacidad, o que lo quieran conseguir pero necesiten ayuda en la tramitación, a que se pasen por su sede de la calle Reyes Católicos 23 para coger una cita y tratar de hacer crecer ese 29,5% que, según el INE, es el porcentaje de actividad laboral de personas con discapacidad psicosocial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad