Jorge A. López
Sábado, 3 de octubre 2020, 22:40
La pandemia del Covid-19, como tantos otros sectores, ha afectado al de la construcción, especialmente al de obra nueva, en el que se ha sufrido un parón más que significativo en el segundo trimestre tras un inicio de año esperanzador. Si entre enero ... y marzo se firmaron casi tantos visados (14) como en el ejercicio anterior completo (20), entre abril y junio este dato se redujo hasta unas cifras muy similares a las de los años precedentes.
Publicidad
Desde el año 2012, en el que se firmaron 73 visados de obra nueva en Miranda en el global del año, los datos se habían movido en cifras mínimas salvo en 2016 cuando al alcanzarse las 47 parecía el sector de la construcción repuntar. No fue así, ya que los ejercicios siguientes (2017, 2018 y 2019) se movieron nuevamente entre los 14 y los 20 visados, datos muy alejados de los previos a la crisis económica de 2008 en incluso de los de los primeros años de recesión. Pero en el primer trimestre de este 2020, con 14 visados para viviendas de nueva planta según los datos oficiales del Colegio Oficial de Arquitectos (COABU), parecía que se avecinaba un buen año, ya que en solo tres meses se habían firmado un 70 por ciento de los del curso precedente.
Meses negativos
El segundo trimestre, por contra, ha frenado la euforia, ya que los 3 visados de vivienda de nueva planta son registros muy similares a los de años precedentes: 2 en 2019, 1 en 2018, ninguno en 2017. Las cifras mejoran y suponen un incremento del 50 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019, pero nada que ver con el incremento del 1.300% de los primeros meses.
Del balance final dependerá cómo responde el sector en lo que resta de año, ya que los 17 visados tramitados hasta junio son datos muy parecidos a los de los tres años anteriores completos, por lo que presumiblemente el actual será, aún así, el mejor en el último lustro en Miranda. El tercer trimestre, en ejercicios precedentes, ha sido bastante prolífico en este aspecto en Miranda (15 visados en 2019; 17 en 2018, 31 en 2016), pero queda por comprobar la afección que el Covid-19 tiene, pudiendo haber frenado proyectos por el temor a la crisis económica aparejada a la sanitaria.
Publicidad
En crecimiento
El frenazo ha sido generalizado en la provincia, no solo en Miranda. El número de visados de obra de nueva planta ha caído en el global de la provincia, al pasar de los 393 entre enero y marzo a los 286 de abril a junio en el total de la provincia cuando generalmente y en global, en el segundo trimestre se firman más visados que en el primero en la provincia burgalesa.
En Burgos capital, por ejemplo, se pasó de las 210 del primer trimestre a 100 en el segundo y en el alfoz, de 4 a 2. En Aranda de Duero, por contra, aumentó ligeramente (de 91 a 100), al igual que en el resto de la provincia (de 74 a 81).
Publicidad
3 visados de obra nueva firmó el Colegio Oficial de Arquitectos de Burgos (COABU) en el segundo trimestre de 2020 frente a los 14 del primer trimestre, un 78 por ciento menos.
17 es el dato acumulado del año, lo que sitúa la cifra muy cerca de los datos totales alcanzados en 2019 (20), siendo factible la posibilidad de mejorar las estadísticas a la conclusión del curso.
72 visados se llegaron a firmar en el mejor segundo trimestre para el sector de la construcción en la última década: fue en 2012.
286 visados se han firmado en el conjunto de la provincia de Burgos en el mismo periodo, un 35 por ciento menos que en el inicio de 2020.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.