

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Sábado, 28 de noviembre 2020, 00:23
El Teatro Apolo de nuestra ciudad acogerá mañana, a partir de las 12.00 horas y con aforo reducido, un nuevo capítulo de los denominados 'Domingos de Cámara' impulsados por la Orgquesta de Cámara Gregorio Solabarrieta (OCGS).En esta ocasión, el evento recibe el nombre de 'Concierto Oculto', ya que la formación musical ha preferido mantener en secreto las obras que va a interpretar a fin de que el público asistente pueda ir descubriendo la música y deleitándose con su estética sobre la marcha.
«Queríamos jugar un poco con la complicidad del público. La OCGS cumple 5 años en 2021 y creo que ya se ha demostrado que el público confía en nosotros y sabe que podemos interpretar desde piezas convencionales hasta otras más arriesgadas. La idea es que acudan al teatro, se sienten y se dejen guiar por sus oídos para disfrutar, para descubrir la estética de las tres partituras y ver a qué lugares les transporta», explica Asier Puga, el director musical y artístico de la OCGS.
El concierto tendrá una duración de una hora y realizará un recorrido por tres partituras «muy diferentes», propias de un autor mejicano; un compositor ruso y otro americano. «Dos de ellos tal vez no sean conocidos por el público mirandés, pero tienen historias muy interesantes detrás. El mejicano viajó a España durante la Guerra Civil para apoyar al bando republicano, el ruso compuso la pieza en Biarritz tras despertar de un sueño y el americano, más reconocible para el público general, compuso una obra de la que luego han bebido muchísimas bandas sonoras estadounidenses, una obra para ocho instrumentos que es un caleidoscopio de sonidos. Una composición que conmemora la vida campestre americana», avanzó Puga.
Desde la dirección de la Asociación Gregorio Solabarrieta se anima a la ciudadanía mirandesa a formar parte del 'Concierto Oculto', que llega en un momento «bastante complicado para la cultura», tal y cómo apunto la musicóloga Esther Cabezos desde la gerencia. «Aún quedan entradas para el concierto, queremos que la gente se acerque y disfrute de un evento totalmente seguro, más en un momento muy complicado en el que la música y la cultura, en general, necesitan un empujón para seguir adelante».
Por su parte, Asier Puga tiene claro que la actividad de la asociación musical mirandesa ha de seguir adelante sin importar la magnitud del obstáculo que se presente delante. «La actividad no ha parado ni va a parar, incluso ahora. Estamos muy contentos y agradecidos porque a los dos primeros 'Domingos de Cámara vino mucha gente, y eso que uno fue el primer acto justo después del primer confinamiento. A ver si se animan también para esta ocasión tan especial», alentó el director, que confía en que los asistentes puedan disfrutar sobremanera de una actuación a la que deberán acudir a ciegas.
La OCGS aprovechará la cita para promocionar también su proyecto 'Da Capo', una iniciativa pedagógica que pretende acercar la música clásica al gran público a través de una miniserie documental de 12 capítulos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.