Parones obligados al margen la Concentración Campturis ha alcanzado ya su trigesimosegunda edición y ayer, el día grande de la cita motera que arrancó el viernes y concluirá hoy, pudieron contabilizarse en el multifuncional de Bayas alrededor de 500 máquinas. «En cuanto a inscripciones estamos ... más o menos en cifras como las del año pasado, sobre 450», apuntaba el vicepresidente del club, Dani Nunes, que sabía también, que eran más los moteros que se habían animado a participar de los eventos propuestos desde la organización.
Publicidad
Compartía también la misma opinión el presidente, Javier Luzuriaga, satisfecho por la respuesta y porque «el tiempo nos esté acompañando, que en actividades como ésta es fundamental porque si no, la gente que podía venir de los lugares más cercanos y que lo que quiere es participar en la ruta se echa atrás».
Eso no ocurrió, ni con los que emprendieron el viaje hasta Miranda a primera hora de la mañana, léase motoristas venidos de La Rioja, Euskadi, o Burgos, por ejemplo, ni quienes tuvieron que emplear algunas horas más, llegando desde Barcelona, Madrid o Cáceres, para citarse en el multifuncional y reencontrarse «con gente a la que conoces de otras concentraciones. El volver a ver a amigos que has hecho así es uno de los alicientes de estas concentraciones», decían todos.
Esa experiencia no la tiene todavía, pero espera conseguirla Aitor Uriarte, de 7 años, que llegó, desde Bilbao, con su tío Fernando para «pasar in buen día con la moto, que a mí me gusta mucho». De hecho es un experto porque ya tiene moto con la que practica en circuito. Es lo que apuntaba Fernando, conocedor de Campturis porque «ya he estado otros años y, aunque no es una concentración muy grande, me gusta mucho; hay un ambiente muy bueno y es recomendable. Además, como nos pilla cerca de casa, venir a hacer la ruta, que es lo que haremos, es una buena forma de pasar el día si te gusta el mundo de la moto».
Publicidad
Una ruta que este año ha sido de más o menos unos 80 kilómetros «por pueblos de la provincia, llegamos hasta Cubo de Bureba. Hemos elegido esta ruta porque este año la Diputación, como lo hace el Ayuntamiento, nos ha echado una mano, así que queremos dar a conocer los pueblos que tenemos en la provincia».
La ruta la hicieron 'de paquete' María José Hernández y Maribel Velasco, llegadas desde la vallisoletana Viana de Cega y desde Palencia. Se conocen de otras concentraciones y aprovecharon «que no ha coincidido ninguna otra y hemos decidido volver a vernos en Miranda»; en un Campturis al que María José acudía por primera vez pero que Maribel conocía a la perfección porque «ya había venido con mi marido hace muchísimos años; un día que hacía muchísimo frío. Nos encanta el ambiente motero y en concentraciones como ésta, que no son muy grandes se pasa muy bien».
Publicidad
No faltaron tampoco los mirandeses de otros grupos moteros, como un buen número de los de la resistencia que «participamos porque siendo un grupo de casa hay que apoyarles», decía José Luis Cívico.
Animada también estaba Tamara Javiz que ayer se estrenaba no en concentraciones, «no, que he estado en muchas porque soy motera desde pequeña», sino en hacer la ruta levando ella la moto. «Es la primera vez que voy a conducir y espero que vaya bien. Tengo ganas de ver que tal se me da ir sola».
La jornada se cerró con la marcha de antorchas y conciertos. Para hoy queda el reparto de premios y una nueva sesión de acrobacias y, a pensar en el Campturis del año que viene.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.