Vadillo entrenó en siliconas para perfeccionar la técnica de tatuaje. e. c.

22 mujeres se han tatuado la areola en el hospital en el último año y medio

La consulta de micropigmentación creada por la matrona Carolina Vadillo en el Santiago Apóstol tiene muy buena acogida

Miércoles, 19 de octubre 2022, 02:07

Desde que el Santiago Apóstol estrenara en el primer trimestre del pasado año su propia consulta externa de micropigmentación mamaria de areola y pezón, 22 mujeres se han acogido a ese servicio impulsado por la matrona Carolina Vadillo para evitar traslados a Burgos, al HUBU, ... de aquellas pacientes que optaran por finalizar su tratamiento redibujando una parte de su cuerpo que se había llevado la enfermedad.

Publicidad

Una opción que desde mediados de 2019 formaba parte de la cartera de servicios del Sacyl, pero que no se ofertaba en la ciudad y que desde que se implantó hace año y medio está teniendo muy buena acogida. La respuesta de las pacientes está siendo muy buena y, aunque Vadillo tiene pendiente el envío de una encuesta de satisfacción que ya ha elaborado, las opiniones que le han trasladado personalmente no pueden ser más positivas.

«Están muy agradecidas y contentas con el resultado de la consulta. La verdad es que cambia mucho la estética. Incluso en algún caso han obviado reconstruirse el pezón con cirugía al ver el resultado con el tatuaje», reconoció.

«Están muy agradecidas y contentas con el resultado de la consulta. La verdad es que cambia mucho la estética»

El hecho de que se trate de un procedimiento sencillo, que se está desarrollando sin ninguna complicación, que no es doloroso y no implica muchas consultas, ayuda a que la acogida haya sido muy buena.

Publicidad

«No bombardeamos a las mujeres con mil pruebas y el resultado es inmediato; aunque se precise un retoque a las cinco semanas para completar el diseño y repasar las zonas que no ha cogido bien el pigmento», incidió la matrona del Santiago Apóstol; a quien le cabe la duda de si todo el mundo que puede requerir ese servicio sabe que lo tiene en Miranda. «Creo que no todas las mujeres lo conocen pese a la difusión en medios, en el hospital y a que se lo dicen en la consulta de Oncología».

Además de 'tatuar', desde que se lanzó a este nuevo proyecto con el apoyo del hospital, Vadillo también ha dedicado tiempo a la formación, para enseñar la técnica a alguna de sus compañeras, y que no sea ella la única persona de la plantilla la que esté capacitada para llevar a cabo la micropigmentación.

Publicidad

También se ha acercado al CIFP Río Ebro en varias ocasiones para enseñar la técnicas y contar su experiencia al alumnado de Estética, abordándolo desde el ámbito de la atención paramédica, para que sepan «cómo trabajar con el paciente oncológicos, conozcan las complicaciones y contraindicaciones que puede tener, para tratar el caso de forma especial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad