![Montefibre obtiene con la venta de chatarra solo 210.000 euros de los 44 millones de deuda](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/13/media/cortadas/montefibre13-kFVH-U170968712903nqB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Montefibre obtiene con la venta de chatarra solo 210.000 euros de los 44 millones de deuda](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/13/media/cortadas/montefibre13-kFVH-U170968712903nqB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
raúl canales
Sábado, 13 de agosto 2022, 00:01
El martes se cumplirán seis meses desde que Montefibre solicitó la extinción colectiva de todos los contratos de la plantilla. Apenas un mes después, los últimos empleados abandonaban la fábrica, que desde entonces permanece sin actividad.
Aunque las cifras y la historia reciente de la ... compañía invitan a pensar en su cierre definitivo, el administrador concursal se fijó un plazo aproximado de medio año para encontrar un comprador antes de proceder a la liquidación. Por ahora, no hay avances en la búsqueda de un inversor interesado en adquirir las instalaciones de la carretera Logroño.
Noticia Relacionada
Los únicos movimientos que se han producido en Montefibre durante los últimos meses han sido para extraer chatarra. Con esos exiguos ingresos se ha ido haciendo frente a los gastos que el propio concurso genera, pero las cantidades obtenidas por estas operaciones está muy lejos de poder cubrir ni siquiera parcialmente la deuda que arrastra Montefibre. La empresa tiene actualmente créditos contra la masa por importe de 44 millones de euros y en caja dispone de un saldo ligeramente superior a 83.000 euros.
La situación económica, por lo tanto, es más que crítica y salvo que aparezca alguien dispuesto a poner una importante suma de dinero para reflotar la fábrica, Montefibre está condenada a la quiebra. Dentro de la cantidad adeudada figura también el dinero de los trabajadores, que han percibido una parte del Fondo de Garantía salarial (Fogasa) pero que están a la espera de la liquidación o venta de la compañía para cobrar el resto.
Desde que se formalizó el despido de toda la plantilla, los pocos pasos que se han dado han ido encaminados a conseguir liquidez para hacer frente a los gastos a corto plazo. Solo se han desmantelado activos poco relevantes y que no afectarían a una posible venta de la fábrica, con el objetivo de ingresar efectivo para poder pagar la seguridad contratada para evitar robos y otros gastos fijos.
Así se ha extraído chatarra, celdas, cestas y pigmentos, adquiridos por cuatro clientes distintos y que en total han abonado poco más de 210.000 euros. A pesar de contratar una empresa de vigilancia, Montefibre no ha podido evitar la sustracción de parte del material que almacena. De hecho, existe una denuncia penal por el robo de varias toberas de la línea de producción, cuyo valor en el mercado ronda los 15.000 euros.
Entre los activos con los que cuenta la fábrica no figuran los terrenos ni las oficinas, ya que los mismos pasaron a manos privadas por no cumplir con los plazos de pago, lo que obviamente dificulta una posible venta.
La historia reciente de Montefibre es la crónica de una muerte anunciada. Aunque ha contado con el apoyo de las administraciones públicas y los expertos consideran que el proyecto es viable a futuro, la pésima gestión del grupo Praedium, encabezado por Alfonso Cirera, ha llevado a la ruina a la empresa, ya que nunca se acometió la necesaria transformación a fibra de carbono.
5meses han transcurrido desde que se formalizó el despido de los últimos trabajadores. En el momento de cerrar definitivamente, quedaban ya solo 40 empleados.
17millones de deuda se han generado aproximadamente durante la etapa de Praedium, que se suman a los existentes antes de la llegada del grupo liderado por Alfonso Cirera a las instalaciones de carretera Logroño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.