Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ocho semanas. Ese es tiempo que han tardado en agotarse los bonos al consumo de la primera campaña puesta en marcha por comercio y hostelería de la ciudad, con el apoyo económico del Ayuntamiento, a través de una subvención de 55.000 euros. Los ... tickets comenzaron a venderse el 15 de diciembre, justo antes de Navidad, lo que motivó una demanda importante durante el periodo festivo, de cara a aprovechar el ahorro para los regalos de esas fechas. Para Reyes, tal y como apuntó el presidente de Acecaa, Fernando Zatón, ya se habían vendido «alrededor del 80%» de los tickets. Al resto, de manera más pausada pero con un goteo que no ha parado, se le ha dado salida en un mes. Este miércoles se agotaron.
Evidentemente, no todos se han canjeado ya; pero sí un volumen muy importante si se tiene en cuenta, tal y como destacó Zatón, que «casi el 70%» del importe de la ayuda municipal ya se les ha ingresado a los establecimientos participantes en la campaña. «Más o menos, a los dos días de que los locales aportaran los bonos se hacían las transferencias», detalló el presidente de Acecaa, consciente de que hay algún bono más que ya se ha canjeado en los establecimientos adheridos a la campaña pero que todavía no se han presentado para su abono.
A estos hay que sumar los que restan aún en poder de los consumidores, que tienen hasta el 31 de mayo para canjearlos. Más de tres meses aún.
De ahí, que aunque quieran plantear una nueva iniciativa de bonos para este año al Ayuntamiento, aún no lo hayan hecho formalmente, ya que no sería para ponerla en marcha hasta septiembre, previsiblemente. Y antes de trasladársela a los responsables municipales quieren dar una vuelta a las condiciones formales en las que se llevará a cabo.
Para empezar, siguiendo la línea de otras ciudades del entorno, quieren que se sufrague el 100% del descuento y que los establecimientos no tengan que aportar un porcentaje, como han tenido que hacer en esta ocasión. Además, entienden que dentro de la ayuda se tienen que poder incluir los gastos de gestión, porque la falta de personal les ha llevado a que tanto la oficina de Ademe como la de Acecaa hayan estado «colapsadas» un mes o mes y medio. «Tenemos que estudiar cómo hacerlo y aún no hemos tenido ninguna reunión para planificar una nueva campaña. Pero creemos que habrá que hacerlo porque ha sido algo positivo de lo que nos hemos beneficiado todos», incidió.
Pero ahora, el colectivo está centrado en ver cómo organizar una nueva edición de la feria del descuento, que se programará para el último fin de semana de este mes, durante dos o tres días; y en la que van a poder participar de manera gratuita todos los comercios que lo deseen.
En principio, dadas las actuales restricciones, optarán por hacerla como en agosto, dentro de las tiendas, poniendo en marcha en paralelo una campaña de difusión. «Es verdad que el mercadillo se sigue haciendo y parece que no hay ningún problema; pero en principio, nosotros no nos planteamos sacar la feria a la calle», zanjó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.