

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Ortiz
Jueves, 14 de marzo 2024, 00:03
Le costó arrancar, pero la venta de suelo en el polígono de Ircio ha ido cogiendo velocidad de crucero en los últimos años. El 57% del terreno ya ha sido escriturado a nombre de sus compradores. Porcentaje que suma 731.620 metros cuadrados de un parque empresarial inaugurado hace más de dos décadas tras una inversión de 70 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León, tal y como se encargó de recordar ayer el presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, durante la inauguración de la plataforma de Aldi, un proyecto que por si sólo ha tenido 50 millones de presupuesto.
Cuando el parque empresarial se estrenó en 2011 lo hizo con una única industria implantada: Stinser (ahora Mecalaser) que había adquirido 13.315 metros cuadrados de suelo; y que, además, inició su actividad en un polígono que carecía de vial de acceso, lo que le obligaba a llevar los camiones cargados de bobinas metálicas por el centro de la ciudad, con la colaboración de la Policía Local. Tuvo que esperar hasta finales de 2014 para que se abriera la conexión de la zona empresarial con la Carretera de Logroño.
Un tiempo de soledad, porque la siguiente operación de compra-venta, según el histórico de Miranda Empresas, que ya por entonces trabajaba para impulsar la llegada de actividades a la ciudad, se formalizó en 2016 con Aciturri como titular de 44.660 metros cuadrados, donde cuenta con una planta de más de 8.500.
No se pasó por Notaría al año siguiente. 2017 fue un año en blanco en ese trámite, lo que no quiere decir que no se cerraran operaciones. Al revés, Roberto Martínez de Salinas, director de la oficina municipal, lo recuerda como un ejercicio, muy intenso con muchas reservas de suelo por parte de diferentes firmas interesadas en implantarse y que acabaron dando el paso de adquirir terreno, aunque lo hicieran ya en 2018.
Fue entonces cuando se dio salida a 54.567 metros cuadrados, de los que 36.540 se los quedó Seur, que firmó la operación prácticamente a finales de diciembre y que adquirió otros casi 8.000 metros más en 2019. La gran mayoría de los que se vendieron, ya que se escrituraron 8.120.
Pese a la pandemia, 2020 fue un buen año en lo que a compra de suelo en ese polígono industrial se refiere ya que se escrituraron 65.603 metros cuadrados, al llegar a buen puerto operaciones con las que se llevaba tiempo trabajando; una de ellas la de IPM Rubí, empresa que adquirió 27.000 metros cuadrados y que aún está pendiente de implantarse en el parque empresarial.
Un año después, pese a que el Covid todavía era una realidad muy presente, se firmaron en Notaría operaciones para 71.289 metros, entre los que destacan los 31.000 que volvió a adquirir Aciturri pensando en posibles ampliaciones.
Cifras que se quedar pequeñas si se tienen en cuanta las de los dos últimos ejercicios ya que en 2022 se dio salida a 144.072 metros. El mayor volumen global de todos los ejercicios, impulsado principalmente por la operación con Aldi, que firmó la compra de 113.000 que había reservado en 2020 sin saber siquiera el precio que tendría el suelo, ya que formaba parte de la zona logística que en su día iba a haber desarrollado Miranda Logística.
Números que el año pasado se volvieron a quedar pequeños con el desembarco de Panattoni en Ircio, donde adquirió 284.280 metros cuadrados en una única operación. El cómputo general en 2023 fue de 329.994 metros vendidos.
Quedan por sumar operaciones que ya están comprometidas pero no oficializadas con un acto de compraventa y que se irán formalizando porque el interés por Ircio sigue siendo muy elevado en opinión de Martínez de Salinas. «Hay mucha operaciones abiertas en todos los polígonos de Miranda. Las expectativas son buenas, pero hay que esperar a ver qué pasa».
También para ver el impacto que todos esos proyectos acaban teniendo en el empleo. Ahora, unas 700 personas, tal y como avanzó Fernández Mañueco trabajan en el polígono y de ellas, el 46% lo hace en el sector logístico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.