Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge A. López
Lunes, 14 de junio 2021, 00:17
Cuando César Rico anunció que, tras veinte años al frente, dejaría la Presidencia del Partido Popular de Burgos, todas las miradas se dirigieron hacia Borja Suárez. Este mirandés (1977) ha sido durante muchos años uno de los hombres más próximos a Rico tanto en el ... partido como en la Diputación, y la pasada semana dio el paso adelante que los afiliados esperaban de él. Es, por el momento, el único candidato, «el oficialista», como se autodefine, y estando el límite de presentación de candidaturas en el día 16, parece que no tendrá rival para dirigir los designios de los populares burgaleses. Y sitúa en «echar a la izquierda» su objetivo de mandato.
- Era algo de lo que se llevaba tiempo hablando, pero, ¿Le sorprendió el paso a un lado dado por César Rico?
- Se venía barruntando desde meses atrás. Yo, que soy una persona cercana (él preside el partido y yo soy secretario general; porque él presidente la Diputación y yo soy vicepresidente segundo) lo había incluso comentado con él, me había dicho que se acercaba el momento de renovar el partido, y con el Congreso Provincial (programado para el 17 de julio) a las puertas, llegó el momento de anunciarlo.
- ¿Se imagina la política sin César Rico?
- Deja la Presidencia del PP de Burgos, pero seguirá siendo al menos esta legislatura presidente de la Diputación y es un hombre con mucho peso en el partido. Ha dado un paso responsable y lo hace con el partido plenamente consolidado.
Continuismo
- ¿Cómo han sido estos 20 años de César Rico?
- En tantos años hay tiempo para todos; para algunas de nuestras mejores páginas y para otros momentos catastróficos especialmente en lo que a resultados electorales se refiere. Pero por encima de todo queda el legado de un trabajador incansable, de una persona excepcional y con un sentido de la responsabilidad encomiable.
- Habló sin reparos al presentar su candidatura de que es el candidato oficialista. Y hacerlo rodeado de Ángel Ibáñez, cristina Ayala, jaime Mateu y la también mirandesa Sandra Moneo, dio una evidente muestra de fuerza. Pero, ¿no es ese un mensaje con connotación negativa?
- Candidaturas oficiales son cualquiera que se presente, pero oficialista es aquella, como la mía, cuyo programa está alineado con el del líder regional, Alfonso Fernández Mañueco, y nacional, Pablo Casado. Cuando decidí dar el paso de presentar mi candidatura lo presenté ante ambos y estamos en la misma línea, tenemos los mismos objetivos y compartimos objetivos. Por ello ser el candidato oficialista no es una carga, es una responsabilidad.
- Hablaba anteriormente de momentos de malos resultados electorales. Las últimas elecciones locales quizás fueron el más claro ejemplo de ello para el Partido Popular, tradicionalmente el partido hegemónico en Burgos. ¿A qué se debieron aquellos resultados?
- Como en todo, se explican tanto por deméritos propios como por méritos ajenos. Nosotros estábamos pasando unos años bajos, lastrados por los casos de corrupción y los múltiples juicios que afrontaron muchos miembros del partido. Eso hizo que para algunos fuera un motivo de vergüenza ser afiliado o simpatizante del Partido Popular. Es el momento de recuperar a esos afiliados, a esos votantes, y de recuperar el orgullo de ser popular. A ello hay que sumar que la estrategia de campaña fue claramente mejorable, no debemos ocultar que cometimos errores.
Malos resultados en 2019
- ¿Y los méritos ajenos?
- Era un momento de crecimiento y consolidación de proyectos nuevos e ilusionantes para muchos ciudadanos que el tiempo ha demostrado que no eran tan consistentes como es el Partido Popular.
- Entre los lugares en los que lograron un mal resultado está Miranda. Es una plaza que parece vetada para el PP, a pesar de que usted personalmente ganó por votos en 2011, pero no pudo gobernar. ¿Qué planes tiene para Miranda?
- nunca damos nada por perdido. Es cierto que es un lugar en el que tradicionalmente no hemos logrado buenos resultados y donde solo hemos gobernado, con el apoyo de Izquierda Unida, que puede parecer una coalición contranatura, durante seis años en 40 de democracia. No es un buen balance. Trabajaremos para presentar una buena candidatura y un buen programa, trabajaremos duro, con la máxima ilusión y ganas. Sabiendo que es difícil, pero no imposible.
Coger el relevo
- No parece que vaya a haber otra alternativa a usted como presidente del PP de Burgos.
- Hasta el día 16 (de junio, el miércoles) hay tiempo y posibilidades. Se habló de Salvador de Foronda, pero finalmente habló conmigo y me mostró su apoyo y su intención de sumar. Quien esté dispuesto a dar un paso al frente, bienvenido sea, confrontaremos programas. Pero, sinceramente, creo que será complicado porque estoy teniendo muchos apoyos, he logrado muchos avales y son necesarios 75 para que la candidatura sea oficial. Y queda poco tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.