Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ángeles Crespo
Sábado, 10 de febrero 2024, 22:45
Atentos están siempre a la actualidad los que con mucho tiempo de antelación deciden participar de modo activo en el desfile de carnaval. Este año no podía ser de otra manera así que los personajes de las películas más taquilleras, como es el caso de ... Barbie no podía faltar a la cita.
Parece que había ganas de disfrutar al son de la música carnavalera que ayer pusieron las batucadas Los Gurus, Batuketa y Batuskirla y las charangas New Gufis y Txipirones, y que animó el recorrido de la rúa que salió de la clle La Estación para llegar a la Plaza del Ayuntamiento. En el templete allí instalado fue donde se vieron las habilidades de los grupos que se han presentado para optar a los premios en las distintas modalidades.
Este año han sido las agrupaciones de entre tres y ocho personas las que se han llevado la palma en cuanto al número de participantes, ya que han sido al final doce los inscritos, que buscan ser considerados los mejores en cuanto a la originalidad de sus atuendos, el maquillaje y la interpretación.
Los grupos más numerosos, en los que se han reunido más de nueve integrantes han sido nueve, uno de ellos en su condición de colectivo joven. Y no faltaron tampoco participantes que lo hacían como parejas o de modo individual. Eran más difíciles de encontrar entre los grupos y los carros engalanados, un total de doce, pero se les vio durante su actuación en la plaza.
Pusieron color y alegría, pero no sólo ellos porque a la rúa se unieron también muchos que dejando de lado la competición en su ánimo lo que estaba era intentar sacar una sonrisa, y lo consiguieron con sus disfraces, de todos aquellos que se fueron agolpando en las aceras para ver pasar el desfile.
Si año tras año lo que va sucediendo marca la pauta de muchos de los atuendos por los que optan los mirandeses, lo que nunca faltan son los personajes tradicionales. El mundo del circo, con sus forzudos, jefes de pista y payasos, los indios y los vaqueros, presos o esquimales, piratas y vikingos, además de las máscaras venecianas, así como piezas de ajedrez, diablos y nostálgicos de los felices años veinte y, por supuesto hippies, no podían faltar y no lo hicieron.
Este año el 'automovilismo' también se hizo un hueco con coches de Fórmula 1 y autos de choque. Hubo tradición e innovación y en todos los casos mucha imaginación para convertir la ciudad en un espacio en el que hubo cabida para todos y en la que se disfrutó con ganas del colorido y la alegría que contagiaron los participantes en el desfile que esta tarde conocerán quienes son los premiados.
La antesala de la entrega de premios será la verbena que por la mañana, a la una y media, amenizará la orquesta Pasito Show en la calle La Estación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.