Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La autonomía, además del tiempo de carga y la disponibilidad de cargadores son los principales temores de los conductores a la hora de decantarse por adquirir un coche eléctrico. El primero ya está resuelto, con vehículos que ofrecen hasta 600 kilómetros de conducción sin repostar, ... y de los dos últimos, el CEO y fundador de Zunder, Daniel Pérez, tiene claro que los mirandeses también se pueden olvidar.
Sólo con la puesta en marcha de los 30 conectores que la empresa palentina ha instalado en cinco puntos de la ciudad, Miranda cuenta con un cargador por cada 1.200 habitantes. La ratio es más que suficiente para abastecer a la flota actual -las ventas de esta opción sigue siendo testimonial-, para la futura y también para generar tráfico de visitantes gracias a la oferta de carga rápida, capaces de llenar la batería en quince o veinte minutos. Y sin necesidad de esperar porque al contar con 6 enchufes cada base es casi imposible no encontrar sitio. De esa media docena, 2 son ultrarrápidos, lo que permite «equiparar» el repostaje al que se realiza con un automóvil de combustión, que es al que la ciudadanía está más acostumbrada y lo que le lleva a mantener unos hábitos.
Pero si se dispone de tiempo, de varias horas -algo factible por la noche o cuando se está trabajando- se puede optar por los semirrápidos y hacer una recarga algo más barata, pagando entre 5 y 8 euros por unos 100 kilómetros de autonomía o entre 8 y 10 en los ultrarrápidos.
Al final se trata de ofrecer alternativas para «incentivar a los ciudadanos a que den ese paso al vehículo eléctrico; porque al ver todos los días cargadores en la calle se darán cuanta de que es muy sencillo poder circular con ese tipo de coches», apuntó Pérez.
De hecho, la experiencia les dice que aquellas ciudades en las que han montado cargadores, la flota de coches eléctricos «va creciendo constantemente. Eso creemos que es lo más importante». De ahí que también sean unos convencidos de que si se quiere que el vehículo enchufable gane peso, primero lo tiene que hacer la red de recarga. «Hay que seguir creando infraestructura para quitar el miedo. Alguien no se va a comprar un coche si hace una vez al año un viaje de Galicia a Cádiz y no tiene garantías de que va a poder recargar. Ahora las hay, pero hay que seguir mejorando. Existe una barrera psicológica que desaparece cuando empiezas a ver muchos cargadores», zanjó
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.